Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Nacionales

El dólar blue pierde $ 3 pesos y alcanza su valor más bajo desde diciembre

Cotiza a $196 en el mercado paralelo. La brecha cambiaria ronda el 75,48%.

El dólar paralelo cayó hoy $3 a $196, luego de ceder otro $1 en la rueda previa, y alcanzó su valor más bajo desde mediados de diciembre, mientras que luego de cuatro jornadas volvieron a la baja las acciones y bonos.

De esta manera, la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista se ubica a 75,48%, su menor nivel en 9 meses. La última ocasión en que el billete norteamericano marginal  cotizó a ese valor fue el 13 de diciembre del año pasado, para luego alcanzar su máximo nivel de fines de enero con la cotización de $223.

La brecha con el dólar oficial minorista bajó a 67,3%, mientras que en el segmento mayorista la distancia fue un poco
mayor: 75,48%, sus mínimos desde principios de julio del año pasado.

Los dólares financieros también operaron a la baja y el dólar contado con liquidación retrocedió un 0,2% hasta los $190,11, por lo cual la brecha con el tipo de cambio mayorista desciende al 70,2%.

El MEP o Bolsa se situó en los $190,47, y la diferencia con el con el oficial quedó en el 70,5%.

El dólar contado con liquidación acumula una caída del 18,5% desde el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y el dólar mayorista ascendió 13 centavos y cerró en los $111,70, luego de registrar el lunes su mayor avance para un comienzo de semana desde el 2 de marzo.

El dólar Ahorro o dólar Solidario aumentó 23 centavos hasta los $193,31, y queda a menos de $3 de convertirse en el tipo de cambio más caro del mercado, debido al derrumbe del blue.

El Banco Central compró USD 15 millones y sostiene un saldo comprador de USD 9,5 millones en abril, y otro negativo por USD 38 millones en lo que va del año.

Tras cuatro jornadas en alza, las acciones en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, perdieron 1,45% y el indicador y el S&P Merval quedó en 91.864,63 unidades.

Las acciones que más subieron fueron las de INTR con 7,34%, GCLA 4,71%, POLL 4,17%, CVH 2,77% y HARG 2,35%, mientras que las bajas más importantes fueron las de ROSE que retrocedió 9,09%, GARO 5,60%, AGRO 4,56%, MOLI 4,29% y CRES 3,63%.

Los bonos Globales, en dólares bajo ley extranjera bajan en promedio 0,5% y el riesgo país que mide el banco JP Morgan sube diez puntos a 1.702 después de alcanzar ayer el nivel más bajo del año por debajo de los 1.700 puntos.

Fuente: Noticias Argentinas

Viral

Un misterioso incidente en Tucumán, fue captado por cámaras de seguridad municipales. Un hombre, siendo vigilado por los dispositivos, desapareció inexplicablemente a la madrugada...

Política

La señal televisiva La Nación + que se destacó por un claro apoyo a la gestión del presidente Milei, fue categórico ésta noche y...

Rada Tilly

La Parroquia Cristo Rey de Rada Tilly organizó una serie de actividades especiales en el marco de la inminente canonización de Carlo Acutis, el...

Rada Tilly

  En una vibrante jornada dominical, el atleta radatilense Jorge Mérida demostró que su pasión y talento para el atletismo siguen intactos. En la...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com