Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Nacionales

El dólar blue retomó la tendencia alcista

Compartir

La brecha con la cotización mayorista se ubicó en 150%.

El dólar blue subió $3 y cerró a $326 en el mercado paralelo, mientras que las cotizaciones financieras también se mantuvieron al alza y en valores máximos. En el acumulado del mes, el dólar informal acumula una suba $ 86, lo que implica un alza del orden de 35%.

En otra jornada de alta demanda de divisas para pagos del sector energético, el Banco Central se vio obligado a ceder US$ 130 millones.

La brecha entre el blue y el tipo de cambio oficial mayorista (que sube 22 centavos, a $130,90) se ubicó en 150%, tras haber trepado al 160% el viernes de la semana pasada, su máximo en 40 años.

En cuanto a las cotizaciones financieras, siguen en niveles récord: el contado con liquidación operó a $334,95 y el Bolsa o MEP, a $324,47. El dólar minorista se vende a un promedio de $137,95, el ahorro a $226,46 y el turista, a $240,45.

El martes, el Banco Central anunció un régimen especial para que los productores de soja vendan su cosecha y el presidente del organismo, Miguel Pesce, aclaró este miércoles que no se trata de un dólar diferencial ni un desdoblamiento cambiario.

«No es un tipo de cambio diferencial. No hay ningún incentivo cambiario ni desdoblamiento. Se crearon dos instrumentos de inversión, que es el problema que nos habían planteado», sostuvo el funcionario en declaraciones radiales.

El gobierno espera que a partir de esta medida se acelere la liquidación de la cosecha que aún se mantiene en los campos. La idea del BCRA es obtener al menos US$ 2500 millones durante agosto.

El Gobierno necesita de ese ingreso de dinero para hacer frente a la demanda para los pagos de energía que se prevén para el mes próximo.

En tanto, el BID aprobó un crédito para el país que en la primera etapa significará un giro de US$ 400 millones. El monto total del préstamo autorizado es de US$ 1.140 millones.

La entidad emitió hoy un comunicado que significó una señal política de peso luego de la serie de reuniones que mantuvo la ministra de Economía, Silvina Batakis, en Estados Unidos.

Fuente: Noticias Argentinas

Compartir

Chubut

Según anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a través de su sistema de alerta temprana, este viernes 7 de febrero en algunas zonas de...

Rada Tilly

La intendente Mariel Peralta encabezó el acto de apertura del período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Rada Tilly. Con la presencia del...

Comodoro

Un hombre murió este viernes tras recibir un disparo en la plaza ubicada en la intersección de las calles Alem y Huergo, en Comodoro...

Chubut

La Secretaría de Infraestructura y Vialidad Provincial trabajan en conjunto para restablecer progresivamente la infraestructura local. Ya se efectuaron relevamientos territoriales, tareas de limpieza...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN