La brecha cambiaria alcanza el 79,6%. Los dólares bursátiles se estabilizan en máximos históricos
El dólar libre es operado con una ganancia de cuatro pesos (+1,9%) en el día, a $220 para la venta, en su valor más alto desde el 26 de enero pasado. Hay que recordar que el dólar paralelo registró entonces su precio máximo de cierre en 222,50 pesos.
En tanto, el dólar mayorista progresa 17 centavos, a $122,47, con una brecha respecto de la cotización “blue” del 79,6 por ciento. En 2022, el tipo de cambio oficial acumula un alza de 19,2%, mientras que el dólar libre se encareció un 5,7%, en ambos casos, muy por debajo de la inflación del período.
Por otra parte, las paridades del dólar que se negocian a través de activos bursátiles se estabilizan en zona de récord histórico, a $237 para el “contado con liquidación” con el bono Global 30 (GD30C), y a $230 para el dólar MEP con el Bonar 30 (AL30D).
Fuente: Infobae
