Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Nacionales

El «Dólar Qatar» se aplicará de manera retroactiva y ya caen los consumos con tarjeta

Compartir

Los bancos terminaron de implementar los sistemas que permitirán sumar los consumos de todas las tarjetas de un mismo titular.

A doce días del Mundial, la implementación por parte de los bancos del «Dólar Qatar», el más caro del mercado, será en forma retroactiva a las operaciones realizadas desde el 13 de octubre último, se confirmó este martes.

La medida implica un dólar de $331 y ya impacta en los consumos en tarjetas, que cayeron 20%, según las entidades financieras.

Los bancos terminaron de implementar los sistemas que permitirán sumar los consumos de todas las tarjetas de un mismo titular.

Si ese total supera los US$ 300, se aplicará el recargo en los consumos de moneda extranjera sobre el resto.

Así, numerosos titulares de tarjeta podrían llevarse una sorpresa cuando les lleguen los resúmenes de lo consumido en noviembre.

Desde el 13 de octubre rige el nuevo dólar con un recargo del 25% «extra» sobre el precio del «dólar tarjeta» para los consumos realizados en monedas extranjera mayores a US$ 300.

Si una persona supera ese cupo, sus consumos se encarecerán: pasará de $289 por el dólar tarjeta a $331.

Los impuestos se aplican sin importar si se trata de un solo movimiento, por ejemplo la compra de un pasaje de avión, o varios acumulados.

El nuevo tipo de cambio se cobra sobre el total de los consumos, no sobre el excedente.

Si un argentino supera, en una o más entidades financieras, el tope de US$ 300, deberá pagar el 100% de la carga impositiva, que corresponde al 30% del Impuesto País, al 45% del adelanto del Impuesto a las Ganancias y el 25% adicional de adelanto de Bienes Personales.

Si bien la medida entró en vigencia instantáneamente desde su aplicación, había algunos puntos indefinidos.

Es que la norma reglamentada por la AFIP impone que el cupo de US$ 300 dólares fija sobre la CUIT de los clientes de bancos y fintech, y no sobre los resúmenes.

Esto les presentó un problema a las entidades que hasta ahora no tenían forma de «cruzar» estos datos y conocer cuánto había gastado una persona en otra entidad.

Aún queda por resolver cómo se cobrará el impuesto a aquellos usuarios a los que por su nivel de gastos les correspondía pagar el «dólar Qatar», pero por fallas en estos sistemas no se les había cobrado porque no se habían cruzado todos sus consumos en distintas entidades.

Fuente: Noticias Argentinas

Compartir

Chubut

Un hombre fue detenido en la noche del miércoles 29 de enero tras ser encontrado dentro de uno de los stands de la Fiesta...

Comodoro

Se trata de una millonaria inversión El sector pesquero de la provincia continúa realizando inversiones millonarias que apuestan al crecimiento de la actividad en...

Patagonia

Lo asegura la CONAE, quien produce mapas de las áreas afectadas por incendios en las provincias de Río Negro y Chubut, a partir de...

Rada Tilly

La ciudad brilla con tecnología LED. La Municipalidad de Rada Tilly y la SCPL avanzan en un plan de alumbrado eficiente en Rada Tilly...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN