Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

El gobierno autorizó el aumento del biodisel y el bioetanol e impactaría en el precio de la nafta

A través de la Resolución 1/2021, publicada este lunes en el Boletín Oficial, la secretaría de Energía autorizó un aumento inicial de 59% en el precio de la tonelada de biodiesel, que de $ 48.5333 en que estaba pasó a $ 77.300 inicialmente y subirá de modo escalonado hasta llegar en mayo a costar $ 92.558, completando así un incremento del 90,6 por ciento.

Se trata de un aumento muy superior al de la inflación, que en 2020 fue de cerca del 35% (aún falta el dato de diciembre del Indec), aunque tiene relación con el precio de la soja, principal insumo del biodiesel, cuyo precio internacional subió casi 40% en dólares y 96% en pesos.

El biodiesel, elaborado a partir de la soja, se usa en camiones, tractores y maquinaria agrícola, en tanto el bioetanol, que se produce a partir de caña de azúcar y de maíz, se mezcla con naftas y tiene a los autos como destino final.

Con lo cual se descuenta que habrá un impacto en los precios al consumidor, que buscarán trasladar a los usuarios el precio que el Estado otorgó a los productores de biocombustibles, en un mercado muy regulado. El impacto en surtidores, dijeron fuentes del mercado , estaría entre 2,5 y 4 por ciento.

De este modo, el gobierno responde al reclamo de los productores de biodiesel que habían llegado a frenar sus planas en reclamo por el cuasi-congelamiento a lo largo de 2020, cuando solo tuvieron un aumento del 10% para el precio que las petroleras, según regula la ley 26.093, deben pagar por el biodiesel que luego mezclan con sus combustibles. Para atenuar este impacto, el “corte” o porcentaje obligatorio para las petroleras se reducirá a la mitad en enero (del 10 al 5%) e irá aumentando gradualmente hasta volver al 10% en abril. A su vez, el precio del biodiesel también seguirá aumentando, hasta llegar al 90,6% en mayo respecto del precio actual.

El mes pasado, las cámaras de este sector habían intimado a Energía a actualizar los precios, pedido en el que contaron con el apoyo de los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti, y de Córdoba, Juan Schiaretti, preocupados por un nuevo cierre de plantas.

El artículo 1 de la resolución suspende hasta el 31 de mayo el procedimiento de fijación del precio de adquisición del Biodiesel que se había aprobado en 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri, y el artículo 2 fija el sendero de precios del biodiesel que las petroleras deben mezclar con gasoil para cumplir la ley 26.093. El precio de la tonelada de biodiesel será de $ 77.300 en enero, $ 86.875 en febrero, $ 89.975 en marzo, $ 90.300 en abril y $ 92.558 en mayo., cuando completará el aumento superior al 90 por ciento. El artículo 3 establece, a su vez, que el plazo de pago de las petroleras a los productores de biodiesel no podrá superar los 30 días desde la emisión de factura, y el artículo 4 dispone los cambios en los “cortes” que obligatoriamente deben respetar las petroleras. que del 10% actual pasa al 5 % en enero, al 6,7% en febrero, y al 8,4% en marzo, para volver al 10% en abril.

Por otra parte, este mismo lunes el Gobierno también autorizó un aumento escalonado del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar, que pasará a costar $43,600 y seguirá subiendo de forma paulatina hasta alcanzar en mayo el precio de 51,132 de pesos por litro.

Al igual que en el caso anterior, el plazo de pago de este producto no podrá exceder los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente, según precisó el tercer artículo de la Resolución 2/2021, publicada junto a la anterior en el Boletín oficial.

Por otra parte, este mismo lunes el Gobierno también autorizó un aumento escalonado del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar, que pasará a costar $43,600 y seguirá subiendo de forma paulatina hasta alcanzar en mayo el precio de 51,132 de pesos por litro.

Al igual que en el caso anterior, el plazo de pago de este producto no podrá exceder los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente, según precisó el tercer artículo de la Resolución 2/2021, publicada junto a la anterior en el Boletín oficial.

Judiciales

Néstor Adrián Santiago, el hombre que fue denunciado falsamente por abusar sexualmente a su hija y resultó sobreseído, afirmó que vivió «cuatro años devastadores»...

Comodoro

Una situación de malestar e incertidumbre se vivió este martes entre los pasajeros del vuelo 1828 de Aerolíneas Argentinas, que partió desde Aeroparque con...

Comodoro

El boxeo argentino está de luto. Alejandra “Locomotora” Oliveras, una de las máximas referentes del deporte nacional, falleció este lunes, dejando una profunda conmoción...

Rada Tilly

El domingo lluvioso fue escenario de la contienda electoral del Partido Justicialista en la localidad de Rada Tilly, al igual que en el resto...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com