Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

El Gobierno autorizó un aumento del 22 por ciento de la yerba mate

Ante la falta de acuerdo entre los distintos actores de la cadena yerbatera, el Gobierno finalmente laudó y fijó el precio de la yerba mate en $29.700 por tonelada para la hoja verde, y en $112.860 para la yerba canchada (primera molienda), ambas puestas en secadero. De esta forma, se concretará un aumento de precio semestral del 22%.

La decisión fue tomada a través de la Resolución 26/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial, con la firma del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Jorge Solmi. En la publicación se explicó que los nuevos valores regirán desde mañana miércoles 12 de mayo y regirán hasta el 30 de setiembre próximo.

En marzo último, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) había convocado a las partes intervinientes a definir los nuevos valores de la materia prima. Pero no tuvo el resultado esperado.

A fines de ese mes el precio mínimo era de $ 24.390 para la hoja verde, y de $92.690 para la canchada, fijados a fines del 2020.

De las conversaciones en el marco del INYM habían participado los representantes de las provincias de Misiones y Corrientes, y de sectores de la producción, del área cooperativa, secaderos, industrias y trabajadores rurales.

Sin embargo, las partes no lograron arribar a una decisión unánime, por lo cual se definió someter el diferendo al arbitraje de la Secretaría de Agricultura, como lo fija la ley 25.564, y así se establecieron los nuevos valores.

La fijación del precio de la hoja verde y la yerba canchada son el primer paso de la estructura de costos que determinan el precio final de la yerba al público.

Comodoro

En medio de la intensa búsqueda de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79), desaparecidos desde hace más de una semana, la...

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com