El Gobierno del Chubut firmó un convenio con la ONG Grooming Argentina
El objetivo es realizar un trabajo conjunto para prevenir, concientizar y capacitar en pos de proteger la integridad de niños, niñas y adolescentes víctimas de este delito.
El Gobierno del Chubut, a través de las Subsecretaría de Derechos Humanos y de Programas de Salud, firmó este jueves un convenio marco de cooperación con la ONG Grooming Argentina, con el objetivo de establecer acciones mancomunadas para la protección de niños, niñas y adolescentes, y potenciar la educación en el uso responsable de Tecnologías de Información y Comunicación (TICs).
De la firma participaron la subsecretaria de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo, y el de Programas de Salud, Fernando Bosch Estrada; la coordinadora de Grooming Argentina en Chubut, Glenda Brunt Patterson; y por comunicación virtual participó el presidente de ONG a nivel nacional, Hernán Navarro.
Al respecto, Sánchez Galindo destacó que la firma del convenio permitirá “seguir trabajando sobre esta problemática trasversal, y su abordaje lo define en función de poder articular tanto con Salud, Grooming, Educación y otras áreas gubernamentales para generar políticas públicas en materia de prevención”.
“Entendemos que en este marco de Covid han aumentado las denuncias y en función de eso trabajamos sensibilizando, promocionando y haciendo prevención a través de las redes de difusión. El trabajo se realiza articulando no sólo con el Poder Ejecutivo sino con el Poder Judicial, a través del Ministerio Público Fiscal, el cual ya tiene un convenio con Grooming Argentina”, remarcó la funcionaria provincial.
*Abordaje integral*
En tanto, el subsecretario de Programas de Salud, expresó que “la idea es trabajar en forma integral, desde el área de Salud aportar desde diferentes perspectivas. Es muy importante porque abarca muchas áreas; niñez, adolescentes, maternidad e infancia, epidemiología, promoción de salud, adicciones y salud mental. El objetivo es trabajar integralmente los aspectos de salud que tiene que ver con estos grupos etarios”.
“Parte del convenio tiene que ver con el uso adecuado y responsable de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), asistiendo a las víctimas. Desde el Ministerio de Salud vamos a sumarnos a este trabajo que viene desarrollando la ONG. El aporte será con los equipos técnicos y efectores que tenemos en Hospitales y Centros de Salud de la provincia”, señaló el Dr. Bosch Estrada.
*Concientización y prevención*
En tanto, la coordinadora de Grooming Argentina en Chubut, Glenda Brunt Patterson, manifestó que “es importante hacer un abordaje para que los niños niñas y adolescentes puedan y aprendan a prevenir y proteger su intimidad. No debemos demonizar internet ni ninguna plataforma digital, pero es importante, como adultos, saber guiarlos”.
“Este convenio tiene una importancia enorme ya que ellos van a ser los encargados junto con nosotros de poder capacitar y abordar esa problemática”, informó la responsable de la ONG.
*Grooming Argentina*
El grooming es el acoso sexual virtual a niños, niñas y adolescentes, consistente en la acción deliberada de parte de un adulto de cara a establecer lazos de amistad con un niño, niña o adolescente con fines sexuales, a través de medios electrónicos (internet, redes sociales, juegos en red).
Es una Asociación Civil sin fines de lucro cuyo objetivo principal es la prevención, promoción y protección de los niños, niñas y adolescentes, y el mundo adulto responsable de protegerlos en relación a la problemática del grooming. Está destinada a combatir este flagelo que avanza de manera alarmante con el advenimiento de los medios sociales de comunicación y las nuevas tecnologías.
























