El Gobierno nacional implementó la libre circulación de camiones bitrenes en rutas de todo el país, sin restricciones horarias, salvo en aquellos tramos donde se detecten riesgos para la seguridad vial. La medida quedó establecida mediante la Resolución 1196/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial.
Hasta ahora, estos vehículos de gran porte podían circular solo por rutas específicas y en horarios determinados. La nueva normativa elimina esas limitaciones, aunque se mantiene la autorización para sectores que presenten condiciones objetivas de riesgo, como curvas de radio reducido o puentes con capacidad limitada.
Asimismo, la resolución iguala el tratamiento administrativo para todas las categorías de bitrenes, eliminando los trámites adicionales que anteriormente demoraban más de 90 días. Los vehículos de categorías 2 y 3 conservan los mismos parámetros de ancho, altura y peso.
Desde la Secretaría de Transporte señalaron que la medida busca “un esquema más simple y flexible, alineado con las necesidades de la logística actual”, además de mejorar la previsibilidad normativa y reducir cargas administrativas que dificultaban la operatividad del sector.
Los bitrenes, conformados por un camión tractor y dos remolques, ofrecen hasta un 75% más de capacidad de carga que un camión convencional, reducen costos logísticos, mejoran la seguridad operativa y disminuyen las emisiones de carbono por viaje.
Según datos oficiales, hasta la fecha solo el 26,5% de las rutas nacionales estaba habilitado para este tipo de vehículos, y en la provincia de Buenos Aires apenas el 11% de los tramos. Esto limitaba la eficiencia del transporte y generaba mayores costos para las empresas.
El Ejecutivo también señaló que existían inconsistencias normativas entre la regulación nacional y la Ley 6.675 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, especialmente en horarios y zonas permitidas. Además, las autorizaciones requerían documentación innecesaria, como el Registro Único de Transporte Automotor (R.U.T.A.), eliminado en diciembre de 2024.
Con esta resolución, el Gobierno afirma que se simplifican normas obsoletas, se agilizan procesos logísticos y se impulsa el crecimiento productivo, beneficiando al sector industrial y al transporte de cargas en todo el país.
