Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Nacionales

El Gobierno le pagará al FMI US$1.900 millones para sostener la negociación

Antes del 30 de junio se cancelarán los US$800 millones restantes.

El Gobierno argentino abonará en las próximas horas US$1.900 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre los US$2.700 millones que vencen entre hoy y mañana.

Los US$800 millones restantes se cancelarán el 30 de junio y previamente se aguarda que se llegue a un acuerdo por la renegociación de las nuevas metas del programa.

Así lo revelaron fuentes del Palacio de Hacienda, ante la obligación de pagos por US$927 millones que operan este miércoles y los US$ 1.700 millones que se deben cancelar mañana.

El pago se realizará a través de los DEGs que aún están en las cuentas nacionales pero sin dudas tendrán un impacto en la evaluación final de las reservas, que se ubican en US$31.484 millones.

El pago dispuesto para estos días más el prometido el 30 de junio da indicios de un posible acercamiento en la discusión, dado que la situación de las reservas del Banco Central no da márgenes para este tipo de erogaciones.

Argentina y el FMI discuten las nuevas pautas del programa luego de que se incumplieran todas las metas al primer trimestre de este año.

Los US$2.700 millones que vencen por estas horas estaban calzados con un desembolso de US$4.200 que debía hacer el FMI, pero que fue canceló ante el incumplimiento de las metas.

Se espera que el FMI exprese su posición mañana durante la conferencia de prensa quincenal que habitualmente ofrece en Washington.

Esta decisión también acerca la posibilidad del viaje de la delegación de Economía para ultimar los detalles del nuevo pacto, que al mismo tiempo develará las exigencias del organismo.

Ayer se conoció que presidentes latinoamericanos preparaban una carta para ser enviada al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, pidiendo que el FMI apoye a la Argentina.

Así lo confirmó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien además acusó al organismo de ser corresponsable de la situación de la Argentina.

Fuente: Noticias Argentinas

Comodoro

En medio de la intensa búsqueda de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79), desaparecidos desde hace más de una semana, la...

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com