Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

El Gobierno Nacional extendió el pago del IFE y el ATP mientras perdure la pandemia

En el marco de la continuidad de la cuarentena, el Gobierno de Alberto Fernández ratificó la continuidad del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) mientras dure “la situación de emergencia sanitaria, y la pandemia impida las “actividades productivas”.

Ambos programas llegan a 8,9 millones de personas y 230.000 empresas. Además, según cifras oficiales, todos los planes de asistencia del Estado suman 5,2% puntos del Producto Bruto Interno.

Al respecto, la directora nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía, Mercedes D´Alessandro destacó el compromiso muy grande” por parte del Presidente de que mientras exista “esta situación de emergencia sanitaria, y la pandemia esté impidiendo las actividades productivas y el desarrollo de las actividad de las personas, el IFE y el ATP van a continuar”.

Alcances de IFE

Además, según destacó la funcionaria, la asistencia financiera del Estado a través del IFE “tiene unimpacto muy fuerte para contener la pobreza y la indigencia y está “evitando que entre dos millones y medio y cuatro millones caigan en la indigencia y la pobreza”.

“Es una masa de contención muy importante para los trabajadores informales”, destacó D´Alessandro, al tiempo que prestó particular atención a las trabajadoras de casas particulares dado que  “es la primera opción laboral que tienen las mujeres en la Argentina”. “Si mirás de qué trabajan las argentinas, la principal ocupación es ser empleada doméstica y además es el trabajo más precario con menos salario, cuestionó.

“Ahí tenemos un desafío muy grande”, reconoció D´Alessandro y remarcó, en este contexto, la importancia de “sostener el IFE”.

El IFE llega a 8,9 millones de personas. El universo comprende a las 2,4 millones de familias que cobran AUH, a empleadas domésticas y a trabajadores informales que se inscribieron específicamente y que, hasta el inicio del programa, no estaban bajo el radar del Estado.

Continuidad del ATP

En cuanto a la asistencia a las empresas, la funcionaria del equipo económico del Gobierno nacional refirió que desde este espacio se mira “con mucha atención lo que pasa en términos de actividad”.

Además se busca reformular el programa para incluir beneficios para las empresas que  mantengan o incorporen trabajadores. Por otro lado, serán incorporados nuevos sectores como gastronomía, transporte de larga distancia y jardines maternales.

Judiciales

Néstor Adrián Santiago, el hombre que fue denunciado falsamente por abusar sexualmente a su hija y resultó sobreseído, afirmó que vivió «cuatro años devastadores»...

Comodoro

Una situación de malestar e incertidumbre se vivió este martes entre los pasajeros del vuelo 1828 de Aerolíneas Argentinas, que partió desde Aeroparque con...

Comodoro

El boxeo argentino está de luto. Alejandra “Locomotora” Oliveras, una de las máximas referentes del deporte nacional, falleció este lunes, dejando una profunda conmoción...

Comodoro

La empresa Schlumberger confirmó que se retirará de la Cuenca del Golfo San Jorge, lo que representa un nuevo golpe para la industria petrolera...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com