Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

El gobierno nacional garantizó otra obra estratégica para Comodoro, el “Emisario Marino Norte – Etapa I”

Tras las gestiones llevadas adelante por el intendente Juan Pablo Luque y el vice jefe de asesores de Presidencia, Julián Leunda, el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y el gobierno provincial firmaron un convenio que incluye el financiamiento de la primera etapa de la obra de los emisarios marinos.

En ese contexto, el acuerdo contempla fondos por $714.315.789 pesos que destinará el gobierno nacional para la ejecución del proyecto denominado “Emisario Marino Norte – Etapa I”, una obra fundamental para el saneamiento de las costas de nuestra ciudad y, por lo tanto, una de las prioridades para la gestión municipal que encabeza el intendente Luque.

Al respecto, el jefe comunal manifestó que “es una de las obras más esperadas por nosotros, porque va a permitir comenzar a sanear nuestras costas, una demanda histórica de la comunidad y que significa realmente poner a Comodoro de cara al mar, tanto en materia ambiental, como productiva y turística”.

“Como intendente celebro este anuncio porque además lo venimos solicitando desde el anterior gobierno nacional, por supuesto sin respuestas, y en cambio esta gestión que preside Alberto Fernández demuestra una vez más su mirada federal con esta respuesta. No debemos olvidarnos de Julián Leunda, un puntal muy importante para el trabajo conjunto con Nación y a quien agradecemos su gran tarea”, destacó.

Continuando en ese tenor, agregó que “estamos hablando de casi 800 millones de pesos, un monto histórico para nuestra ciudad en una sola obra que, sin el acompañamiento del Ejecutivo Nacional, hubiese sido imposible encarar”.

En esa línea, explicó que “la obra de emisarios marinos cuenta con un sistema que implica la colocación de unos caños 1,5 kilómetros mar adentro, con filtros y plantas de tratamiento tanto en zona sur como zona norte”.

Por último, Luque recalcó que “por los costos de la obra, debimos subdividir el proyecto en etapas, por lo que es una gran noticia para nosotros esta decisión del gobierno nacional de financiar este primer emisario en zona norte y así comenzar a solucionar el problema de los efluentes cloacales que afectan a ese sector de la costa comodorense”.

Rada Tilly

El Club Atlético Rada Tilly comunicó este sábado con profundo pesar el fallecimiento de Jorge “Capon” Belizan, integrante del equipo de Veteranos CAT “Fundadores”...

Rada Tilly

La previa de un viaje escolar desde Rada Tilly hacia Puerto Madryn estuvo marcada por la preocupación de los padres, luego de que un...

Patagonia

El pasado domingo 14 de septiembre, un apagón generalizado dejó sin energía a toda la ciudad de Río Gallegos durante varias horas. El origen...

Chubut

La Fiscalía de Puerto Madryn lanzó una convocatoria para encontrar guardias provisorias destinadas a perros de las razas salchicha, bulldog francés y labrador —tanto...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com