El Gobierno Nacional oficializó este lunes los aumentos salariales para las Fuerzas Armadas y de Seguridad nacionales, con retroactividad a partir del 1 de octubre de este año. La decisión se oficializó a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 819/2020 firmado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el pleno del gabinete de ministros, con el que se fijan los nuevos haberes mensuales.Los incrementos benefician al personal militar de las Fuerzas Armadas; de la Policía de Establecimientos Navales y de la Gendarmería Nacional.
En el artículo cuarto de dicho Decreto fijo los importes correspondientes a los suplementos particulares por las siguientes razones: «cumplimiento de tareas específicas de seguridad»; «mayor exigencia del servicio»; «disponibilidad permanente para el cargo»; «disponibilidad permanente para la función» y «Funciones de Prevención Barrial» que percibe el personal con estado militar de gendarme en actividad de la Gendarmería.
También se establece el aumento del salario del personal con estado policial en actividad de la Prefectura Naval Argentina y los suplementos particulares «por cumplimiento de tareas específicas de seguridad»; «por mayor exigencia del servicio»; «por disponibilidad permanente para el cargo» y «por disponibilidad permanente para la función» que percibe el personal.
Otras de las fuerzas de seguridad que vera incrementado su sueldo es la Policía Federal Argentina y los importes correspondientes a los suplementos particulares por «Zona»; «Alta Dedicación Operativa»; «Función Técnica de Apoyo»; «Función Policial Operativa» y «Función de Investigaciones»; y el correspondiente a la compensación por recargo de servicio que percibe el personal con estado policial en actividad y el personal Auxiliar de Seguridad y Defensa. Como también los percibiran la Policía de Seguridad Aeroportuaria y del personal civil de esa fuerza; y del Servicio Penitenciario Federal.