El Frente de Todos (FdT) logró este domingo recuperar posiciones en la provincia de Buenos Aires, el primer distrito electoral del país; dio vuelta el resultado en Tierra del Fuego y Chaco y algunos municipios bonaerenses, y se propuso iniciar una nueva etapa de Gobierno centrada en un diálogo intersectorial y en el acuerdo con el FMI con el consenso de todos los sectores de la coalición.
Como parte de ese objetivo, el presidente Alberto Fernández anunció a través de un mensaje grabado después de los comicios que la primera semana de diciembre enviará un proyecto de ley que explicite el «Programa económico plurianual para el desarrollo sustentable», que además «contemplará» los «mejores entendimientos que el Gobierno haya alcanzado con el staff del FMI» en las negociaciones por el pago de la deuda que lidera el ministro de Economía, Martín Guzmán, aunque «sin renunciar a los principios de crecimiento económico e inclusión social» del país.
El mandatario afirmó que esa iniciativa cuenta con el «pleno aval» de todos los sectores del FdT y resaltó que es el «fruto» del trabajo conjunto de la vicepresidenta Cristina Fernández; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el gabinete nacional.
El jefe de Estado remarcó que, de esta manera, empieza la «segunda etapa» de su Gobierno, al remarcar que «los argentinos necesitan otros horizontes».
En tanto, en el discurso que brindó posteriormente desde el búnker del FdT, que volvió a ser montado en el Centro Cultural «C» del barrio porteño de Chacarita, Fernández convocó a la multitud que lo escuchaba y a quienes lo observaban por televisión a «llenar la Plaza de Mayo» el miércoles próximo, en ocasión de la celebración del Día de la Militancia, iniciativa que había sido propuesta por la CGT y por dirigentes de movimientos sociales.
Desde el comando de campaña, el Presidente saludó también a los gobernadores alineados con el oficialismo nacional que resultaron victoriosos en sus provincias, como Jorge Capitanich, de Chaco, y Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, además de Gustavo Melella, de Tierra del Fuego, un distrito donde, destacó, se «revirtió la elección».
Fuente: Télam
![](https://rtn.com.ar/wp-content/uploads/2024/04/LOGO-10-ANOS.png)