Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Política

El Gobierno nacional prorrogó hasta el 31 de mayo la prohibición de despidos

Compartir

El Gobierno nacional prorrogó hasta el 31 de mayo de la prohibición de despidos o suspensiones «sin justa causa» o por «fuerza mayor», ante la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19. La medida se oficializó mediante la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 266/2021.

La norma, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández y de la totalidad del Gabinete nacional, también establece la prórroga hasta la misma fecha de la prohibición de efectuar suspensiones por las causales de «fuerza mayor o falta o disminución de trabajo».

El artículo 4 del decreto indica que los despidos y las suspensiones que se dispongan en violación de lo dispuesto «no producirán efecto alguno, manteniéndose vigentes las relaciones laborales existentes y sus condiciones actuales

El texto puntualiza que la prohibición «no» será aplicable «a las contrataciones celebradas con posterioridad a la entrada en vigencia del Decreto N° 34/19 ni al Sector Público Nacional definido en el artículo 8° de la Ley N° 24.156 y sus modificatorias, con independencia del régimen jurídico al que se encuentre sujeto el personal de los organismos, ni a sociedades, empresas o entidades que lo integran».

«Quedan, asimismo, exceptuados o exceptuadas de las prohibiciones quienes se encuentren comprendidos o comprendidas en el régimen legal de trabajo para el personal de la industria de la construcción de la Ley Nº 22.250», añade el texto.

La prórroga rige también para los trabajadores «dependientes incluidas e incluidos en el ámbito de aplicación personal de la Ley N° 24.557 sobre Riesgos del Trabajo y que hayan prestado efectivamente tareas en sus lugares habituales, fuera de su domicilio particular».

El financiamiento de estas prestaciones será imputado al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales creado mediante el Decreto N° 590/97 , y deberá garantizarse el mantenimiento de una reserva mínima equivalente 10 % de los recursos, con el objeto de asistir el costo de cobertura prestacional de otras posibles enfermedades profesionales, según se determine en el futuro.

Compartir

Chubut

Un hombre fue detenido en la noche del miércoles 29 de enero tras ser encontrado dentro de uno de los stands de la Fiesta...

Comodoro

Se trata de una millonaria inversión El sector pesquero de la provincia continúa realizando inversiones millonarias que apuestan al crecimiento de la actividad en...

Patagonia

Lo asegura la CONAE, quien produce mapas de las áreas afectadas por incendios en las provincias de Río Negro y Chubut, a partir de...

Rada Tilly

La ciudad brilla con tecnología LED. La Municipalidad de Rada Tilly y la SCPL avanzan en un plan de alumbrado eficiente en Rada Tilly...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN