Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Política

El Gobierno postergó una vez más los anuncios sobre tarifas y subsidios de luz y gas: Las razones

Aun quedan varias dudas sobre cómo funcionará el nuevo esquema de tarifas, sobre todo los plazos para su aplicación. Prevista originalmente para este jueves, la publicación de los detalles se pospuso a la semana próxima

El esperado anuncio sobre las nuevas tarifas para la electricidad y el gas natural —basado en la segmentación y los topes al consumo— que estaba previsto para esta semana se demorará algunos días más. Así lo confirmó la nueva secretaría de Energía Flavia Royón en declaraciones a Radio 10.

“Estamos trabajando. Esta semana ha sido muy intensa. Se trata de ser muy claros con la gente porque tenemos la máxima de que esta actualización de tarifas, primero que sea por debajo el índice de variación salarial (CVS) y que sea solo para el nivel de alto poder adquisitivo. La tarifa social no va a sufrir una nueva actualización este año”, detalló.

“La energía es un bien que hay que cuidarlo. Estimamos que durante el fin de semana es que podemos concluir intensión es que sea muy claro para la gente. Es solo una porción de los usuarios la que va a sufrir la actualización y la decisión es que se cuide a la gente de menores recursos”, destacó.

Aun quedan varias dudas sobre cómo funcionará el nuevo esquema de tarifas, sobre todo los plazos para su aplicación. Las empresas distribuidoras aseguraron que aun no recibieron detalles de los cambios ni los listados de los usuarios a los que deberán facturar la tarifa plena, sin subsidios.

Por otro lado, también se adelantó que entre los más de 9 millones de hogares que pidieron mantener el subsidio al gas y la electricidad durante las últimas semanas, el Gobierno va a aplicar topes a la tarifa subsidiada, que serán distintos por regiones, donde se tendrán en cuenta las diferencias climáticas y el costo de distribución, así como también la estacionalidad.

Royón destacó que en contexto mundial donde se habla de restricciones y incrementos en los costos de la energía. la Argentina pudo llevar adelante un invierno sin cortes. “La realidad argentina ha sido muy distinta a la realidad mundial donde también los costos de la energía se han disparado; esto habla de la política de garantizar el abastecimiento energético para los argentinos y para la industria sino también de todas las posibilidades que tiene este sector de autoabastecerse y también de ser un complejo exportador”, señalo la secretaria.

Fuente: Infobae

Rada Tilly

El Club Atlético Rada Tilly comunicó este sábado con profundo pesar el fallecimiento de Jorge “Capon” Belizan, integrante del equipo de Veteranos CAT “Fundadores”...

Rada Tilly

La previa de un viaje escolar desde Rada Tilly hacia Puerto Madryn estuvo marcada por la preocupación de los padres, luego de que un...

Patagonia

El pasado domingo 14 de septiembre, un apagón generalizado dejó sin energía a toda la ciudad de Río Gallegos durante varias horas. El origen...

Chubut

La Fiscalía de Puerto Madryn lanzó una convocatoria para encontrar guardias provisorias destinadas a perros de las razas salchicha, bulldog francés y labrador —tanto...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com