Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

El Gobierno Provincial envió a la Legislatura la prórroga para la emergencia en el servicio de anestesiología

El Gobierno provincial envió a la Legislatura el proyecto de Ley para prorrogar por un año la emergencia en los servicios, divisiones y secciones de anestesiología en Chubut. También fue enviado un proyecto para reducir la publicidad, promoción y consumo de productos elaborados con tabaco. 

En pleno receso legislativo, el Poder Ejecutivo envió ayer a la Legislatura dos proyectos. El primero tiene que ver con un pedido para prorrogar «desde el 1º de enero de 2021 y hasta el 31 de diciembre» del mismo año, el servicio de anestesiología en Chubut. 
En el artículo 2     del proyecto de prórroga, se establece que «durante el período de emergencia la efectividad de las renuncias de los profesionales que presten servicios y/o cumplan funciones de la especialidad médica en anestesiologíam quedará supeditada a la asunción de tales funciones por otro profesional de la materia debidamente asignado». Y continua diciendo que «en el mismo lapso ningún anestesista podrá negarse a cumplir con las exigencias y necesidades de su servicio y/o funciones profesionales, aún cuando se encontrare en el supuesto referido en el párrafo anterior”. 
La emergencia en el sector de los anestesiólogos fue declarada en el año 2008 y ha tenido permanentes prórrogas. Una vez más el argumento del Gobierno pasa por “la escasez del recurso humano disponible en la especialidad, cuya existencia o inexistencia se encuentra unida a la posibilidad de realizar cirugías que demandan la atención de los pacientes en los hospitales de mayor complejidad”. 
Esto sumado a que “el ingreso de nuevos profesionales a los planteles de la Administración encuentra restricciones, tanto en la limitada oferta como en las pretensiones económicas de los especialistas que el Estado no puede atender, factor que a su vez actúa como disparador de los egresos, respondiendo a intereses sectoriales a partir de una posición dominante y de privilegio”. 


El otro proyecto girado por el Ejecutivo a Legislatura, apunta a adherir a la Ley Nacional que regula la publicidad, promoción y consumo de los productos elaborados con tabaco». 
Puntualmente promueve incorporar el siguiente artículo: “Redúzcase el consumo de productos con tabaco y sus derivados como aquellos elaborados con otras sustancias potencialmente adictivas, que expidan humo, gases, vapores en cualquiera de sus formas, incluído el cigarrillo electrónico y dispositivos similares. 
Incluyendo los dispositivos de combustión o de calentamiento de tabaco o nicotina, independientemente de si la persona está inhalando o exhalando humo”. 

Fuente: Diario El Chubut

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

Comodoro

Una joven comodorense identificada como Xiomara permanece hospitalizada tras sufrir un grave accidente el pasado sábado 18 de octubre, cuando cayó de una unidad...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com