Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Educación

El Gobierno y los gremios docentes pasaron a un cuarto intermedio

El ministro Ayala destacó que la propuesta presentada por el Gobierno provincial «está por encima del salario neto garantizado en la paritaria nacional que comenzó a discutirse”.

Tal como estaba previsto continuó esta tarde la discusión paritaria entre el Gobierno del Chubut y los gremios docentes, y se resolvió pasar a un cuarto intermedio dado que la ATECh informó que todavía realiza las asambleas escolares para recoger la opinión de sus afiliados a la propuesta inicial.

Al encuentro asistieron por parte del Gobierno del Chubut los ministros de Gobierno, Cristian Ayala; de Educación, Florencia Perata; de Economía, Oscar Antonena; y de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera y subsecretarios de las carteras de Trabajo, Economía y Educación.

Por parte el sector docente estuvieron Cristina Alcalá y Gerardo Carranza, del Sindicato de Trabajadores de la Educación (Sitraed); Manuel Gutiérrez y Juan Villafañe, de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh); Rodrigo Blanco, de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y Walter Muzio y Javier Escalante, de la Unión Docentes Argentinos (UDA).

Durante la reunión el Ministro Ayala destacó a los representantes gremiales que el Gobierno trabaja en una nueva oferta salarial que toma en consideración las solicitudes formuladas en la mesa de discusión al tiempo que consideró necesario contar con la respuesta de la ATECh para poder avanzar, por lo que propuso pasar a un cuarto intermedio.

Asimismo, el funcionario señaló que la propuesta presentada por el Gobierno provincial «está por encima del salario neto garantizado en la paritaria nacional que comenzó a discutirse y eso nos marca a las claras que estamos en condiciones de avanzar en esta negociación».

Recordó que el ofrecimiento implica un incremento acumulado del sueldo docente del 55%, entre agosto de 2021 y junio de 2022.

«Esto está integrado por el 30% que se dispuso con el decreto 863 de 2021 y que fijó un 10% en septiembre, otro 10% en febrero y otro más en marzo. Ahora lo que se acordó es adelantar el 10% de marzo a febrero con lo cual en febrero estaremos pagando un 20% de incremento a los docentes», detalló el Ministro.

La oferta que se presentó también incluye para abril, mayo y junio un incremento mensual, igual, consecutivo y acumulativo sobre el salario de febrero, por lo cual la mejora sumaría un 55%.

Sobre el pago de las asignaciones familiares, Ayala informó que en el próximo encuentro se ofrecerá el detalle de la actualización de los montos y se brindará la fecha de pago, aunque adelantó que se trabaja para que sea dentro del cuarto día hábil.

Rada Tilly

El 26 y 27 de abril, Rada Tilly será sede del torneo provincial de equitación. El mismo será puntuable para el Campeonato Federal y...

Economía

La marca de ropa femenina Vitamina cerró sus locales en Argentina después de la temporada primavera-verano 2025. La decisión se dio a conocer a...

Comodoro

El jueves 10 de abril está convocado un paro general en Argentina por la Confederación General del Trabajo (CGT), junto con el apoyo de...

Rada Tilly

Un importante desprendimiento de rocas en el cerro Punta Marqués generó alarma y obligó al corte de calles en Rada Tilly este martes. El...

Advertisement
× WhatsApp a RTN