Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

El impacto económico en Argentina por la guerra en Ucrania

Imagen ilustrativa

Merluza, limones y maní son los principales bienes que adquieren desde la nación de Europa del Este. El cierre del espacio aéreo dificultará la logística para el comercio exterior.

El ataque ruso a Ucrania no sólo sacudió a la economía mundial, sino que podría afectar un mercado que para la Argentina representa exportaciones por más de 40 millones de dólares.

En 2021, el intercambio comercial bilateral con la nación de Europa del Este fue de 61,58 millones de dólares, con una balanza positiva para la Argentina por 21,16 millones: en 2020 el vínculo comercial había sido de 47,94 millones, con un saldo positivo de 12,92 millones. En total, se exportaron hacia Ucrania bienes por 41,21 millones de dólares, así como las importaciones ascendieron hasta los 20,37 millones.

Los principales productos argentinos que ingresaron en el mercado ucraniano fueron merluza (tanto congelada como en filetes), por 13,34 millones de dólares; limones, por 4,19 millones; y maníes sin cáscara, incluso quebrantados, por 3,33 millones.

Por su parte, llegaron a la Argentina productos como ferro-sílico-manganeso, por 5,83 millones de dólares; mezclas de urea con nitrato de amonio en disolución acuosa o amoniacal, por 3,49 millones; y aparatos electrotérmicos para preparación de café o té, por 2,06 millones.

Sin embargo, si se lo compara con la relación comercial con la Federación Rusa, esos números son sobrepasados ampliamente: el año pasado entre exportación e importación se movieron 1.330,60 millones de dólares, con un saldo de 29,27 millones a favor de la Argentina.

Obviamente, el producto estrella de la relación comercial con Rusia fueron las vacunas Sputnik V, ya que en total se recibieron dosis por un total de 171,54 millones de dólares. Por su parte, la Argentina vendió semillas y frutos oleaginosos por 65,78 millones de dólares; manteca, por 54,43 millones; y maníes sin cáscara, por 52,11 millones.

El impacto de la invasión rusa a Ucrania en las exportaciones argentinas dependerá, entre otras cuestiones, de la gravedad y la duración del conflicto bélico. La decisión ucraniana de cerrar el espacio aéreo complicará la logística tanto para el tránsito de pasajeros, así como también al comercio internacional.

Fuente: N.A.

Rada Tilly

  El Banco Santander de Rada Tilly confirmó a RTN la desvinculación de dos empleados en su sucursal de la Villa Balnearia, como parte...

Rada Tilly

El domingo lluvioso fue escenario de la contienda electoral del Partido Justicialista en la localidad de Rada Tilly, al igual que en el resto...

Comodoro

Padres y tutores de estudiantes de la Escuela Provincial N°155 “Máximo Fernández Coria”, ubicada en la intersección de Avenida Chile y Avenida Constituyentes de...

Chubut

Un insólito episodio ocurrió en Puerto Madryn durante la madrugada de este lunes, cuando un hombre fue sorprendido dentro de un supermercado ubicado sobre...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com