Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

El intendente pidió a Vialidad Nacional que tome medidas urgentes respecto a la situación del cerro Chenque

Este viernes, el intendente Juan Pablo Luque, recibió en su despacho al titular de Vialidad Nacional, Julio Otero y a la ingeniera civil de la UNPSJB, Dra. Sandra Orlandi, quienes están trabajando junto al Municipio y otras instituciones con el objetivo de intensificar las acciones de control, evaluando las posibles soluciones que eviten cualquier riesgo a la población. Comodoro es el cuarto lugar en el interior del país con mayor cantidad de tránsito en un acceso-ciudad.

En el encuentro encabezado por el mandatario local, también estuvieron presentes el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López; el subsecretario de la misma cartera, Leonel Ambrosio; el secretario de Control Urbano y Operativo, Ricardo Gaitán y el subsecretario de Ambiente, el geólogo Daniel González.

Es importante remarcar, que este tramo de la Ruta Nacional N° 3 -donde se desplomó parte del cerro Chenque- corresponde directamente al organismo de Vialidad Nacional, por lo cual desde que se produjo el desprendimiento de rocas se trabaja en conjunto para brindar una pronta solución.

Al respecto el titular de Vialidad Nacional con distrito en la provincia de Chubut, Julio Otero, expresó que “por un lado expusimos nuestro punto de vista ante la situación evaluada desde Vialidad y de la misma forma, escuchamos al intendente respecto a su preocupación para garantizar la transitabilidad a la Ruta Nacional N°3”.

“Básicamente se están haciendo diferentes tipos de estudios y también vamos a avanzar en una serie de medidas precautorias por el momento, e ir viendo hacia adelante cómo profundizamos los mismos a fin de tener una determinación respecto a las obras complementarias que necesita el cerro en este momento”, agregó.

Asimismo, destacó que “lo importante es tener muy controlado el tema tránsito y seguridad, porque Comodoro es el cuarto lugar en el interior del país con mayor cantidad de tránsito en un acceso-ciudad. Nos preocupa sobremanera de que esto no se altere y hablamos con las autoridades municipales cómo se puede coordinar esta acción”.

De esta manera –insistió- que “sin duda se debe estudiar, tener antecedentes de todo lo que nos puede llegar a interesar respecto a la ruta y al comportamiento de la ladera del cerro, que con esta lluvia generó un desprendimiento importante de rocas. Veremos qué nos arrojan los estudios de acá en adelante y a partir de ahí, tendremos un plan de decisión”.

En cuanto a las acciones que están vigentes, Otero recordó que “se va a mantener de forma restringida la circulación en esa zona de la ruta, separando tránsito liviano de pesado. El control va a ser permanente, la Municipalidad y la universidad se comprometieron en la labor aunque es un tema de Vialidad Nacional, existe el compromiso, dedicación y profesionalismo de los distintos Entes que concurrieron a la reunión”, puntualizó Julio Otero.

Patagonia

Un grave choque ocurrido este viernes por la noche en la Ruta Provincial 7 de Neuquén, a la altura de San Patricio del Chañar,...

Comodoro

Una masa de aire de origen polar ingresará al país a partir del martes 27 de mayo, provocando un período de temperaturas significativamente bajas...

Sin categoría

Se tratan de la diputada Ana Clara Romero, Jorge´Ávila (PRO), César Treffinger (LLA) y Eugenia Alianello (UxP) quienes no dieron quorum en el recinto...

Policiales

Personal policial de la Comisaría de Rada Tilly recuperó un vehículo Renault Kangoo, denunciado como robado, tras un despiste ocurrido en la Ruta Nacional...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
WhatsApp a RTN