Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

El Ministerio de Ambiente monitorea la calidad del agua en Comodoro y distintos puntos de la Provincia

Los trabajos se realizan a través del Laboratorio Ambiental con sede en Rawson

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, continúa con el monitoreo de la calidad del agua de zonas balnearias en distintos puntos de la provincia, utilizados por la población con fines recreativos durante la temporada estival.

En relación a este tema, la cartera ambiental informó que “con el inicio de la época estival, la Dirección de Laboratorio Ambiental comenzó con el cronograma anual de monitoreo de zonas balnearias de la provincia, el cual consiste en el muestreo y análisis bacteriológico de las aguas en todas aquellas zonas destinadas o que pudieran ser utilizadas por la población para recreación”.

Las zonas monitoreadas comprenden las playas balnearias de la provincia, lagos, y Río Chubut.

El monitoreo, que se inició en el mes de diciembre y continuará hasta finales de marzo, incluye la toma de muestras en Puerto Pirámides, Larralde, Villarino, Puerto Madryn, Playa Unión, Playa Magagna, Camarones, Rada Tilly, Comodoro Rivadavia y Laguna La Zeta.

Marco regulatorio y gestión de los recursos

Los valores detectados, se interpretan y se ponen en consideración en relación al Decreto Provincial 1540/16 que establece los niveles guía de calidad de agua, según los diferentes usos tales como agua destinada para el abastecimiento de agua potable, agua dulce superficial para la protección de la vida acuática, agua salada superficial para protección de la vida acuática, agua salobre superficial para protección de la vida acuática, agua dulce, salada, salobre para uso recreativo en contacto primario y secundario, agua para bebida de ganado y agua para riego.

Los datos obtenidos permiten a la cartera ambiental provincial detectar desvíos en relación a los vuelcos que se realizan a los cuerpos receptores y tomar las medidas necesarias para la preservación del recurso como así también ponerlos a disposición de cada uno de los municipios a través del Sistema Provincial de Información Ambiental (S.P.I.A) en el marco de una adecuada gestión ambiental del agua en cada uno de sus ejidos.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

Comodoro

Una joven comodorense identificada como Xiomara permanece hospitalizada tras sufrir un grave accidente el pasado sábado 18 de octubre, cuando cayó de una unidad...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com