Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

El Municipio acordó con el Banco Patagónico de Alimentos una canasta mensual para víctimas de violencia de género

Mediante un acuerdo institucional entre la Municipalidad, a través de la Secretaría de la Mujer- y la Fundación de Estudios Patagónicos, se concretó una donación que permitirá -de manera mensual- llegar con una caja de alimentos a más de un centenar de mujeres. Además, se pretende poder ampliar el trabajo a la formación laboral y la capacitación de emprendedoras de forma conjunta con el Ejecutivo local.

Con la entrega de la primera partida de alimentos y elementos de higiene, se realizó un acuerdo institucional con la presencia de la titular de la Secretaría de Mujer, Género, Juventud y Diversidad, Jimena Cores; el secretario coordinador de Gabinete, Gustavo Fita; la subsecretaria de la Mujer, Florencia Vega; el presidente de la Fundación de Estudios Patagónicos, Pablo Nogues; el gerente zonal de La Anónima, Pablo Camnasio, y la referente del Club de Leones, María Margarita Strukelj.

A través de la Fundación de Estudios Patagónicos, mujeres que sufrieron violencia de género y se encuentran vinculadas a la Secretaría de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad de la ciudad, recibirán una caja de alimentos con una frecuencia mensual. De esta manera, el volumen de productos permitió armar 120 cajas de alimentos.

Es importante mencionar, que con este acuerdo de cooperación, la Fundación incorporó a la secretaría al Banco de Alimentos que tiene por objetivo reunir víveres a fin de distribuirlos, y contribuir de este modo a la disminución de la malnutrición de las infancias, mujeres y personas de la tercera edad.

En este sentido, la funcionaria Jimena Cores, expuso que “el encuentro y la firma nos permitió plantear otras necesidades de las mujeres que logran salir del círculo de violencia y proyectar una vida independiente. Creemos que a través del trabajo articulado podemos incorporarnos a otros ejes de acción que tiene la fundación,  como es el caso de la educación socio laboral y como el Programa de Desarrollo Económico y Autoempleo”, enumeró la secretaria.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

Viral

Una falla general en la plataforma de Mercado Pago generó complicaciones en todo el país, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com