Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

El Municipio continúa apostando a las capacitaciones como herramienta de crecimiento

La Agencia Comodoro Conocimiento y la Secretaría de Coordinación de Gabinete iniciaron un taller de intervención en telas, con el objetivo de brindar herramientas que faciliten la inserción laboral y la generación de nuevos emprendimientos en nuestra ciudad.

La capacitación comenzó este miércoles, en el Centro de Promoción Laboral ubicado en barrio Divina Providencia y, en este primer encuentro, contó con la presencia del secretario de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita, y el presidente de Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi; además de la capacitadora Kalia Manzur.

Esta propuesta forma parte de las políticas que lleva adelante el intendente Juan Pablo Luque, ofreciendo capacitaciones gratuitas que favorezcan el acceso al mercado laboral y, a la vez, promuevan la creación de emprendimientos productivos.

Al respecto, Caridi sostuvo que “el objetivo de este Centro de Promoción Laboral es generar alternativas de trabajo, de capacitaciones y, en muchos de los casos, actividades que tienen que ver principalmente con la búsqueda de empleo o vinculadas a la generación de emprendimientos”.

“En este caso, la profesional Kalia Manzur, que tiene una trayectoria importante, nos acercó una propuesta de taller de intervención sobre telas, la evaluamos y decidimos avanzar para ofrecerla a la comunidad, como parte de las capacitaciones en materia textil que venimos desarrollando desde la Agencia”, explicó.

En esa línea, afirmó que “la convocatoria para este taller se hizo de manera virtual y, como el espacio es reducido, se limitó el cupo a 10 personas, que se completó rápidamente, pero la idea es replicarlo para que más vecinos tengan  la posibilidad de participar. La misma, consta de 10 encuentros, donde se van a analizar todas las técnicas de pintura sobre tela”.

Continuando en ese tenor, indicó que “contamos con otros talleres vinculados a la cuestión textil, como costura y bordado, que tuvieron una muy buena repercusión y nuestra idea es que esto sea un paso más para sumar conocimientos y fomentar el crecimiento”.

“La demanda es muy alta, como en todos los talleres de este tipo que llevamos adelante, como el que comenzamos la semana pasada en nuestra sede de Km. 4 junto al INTI, que tiene un polo textil importante en Trelew. Todos los talleres textiles que estamos ofreciendo tienen una enorme participación y vamos a continuar brindando esta alternativa a los vecinos de la ciudad”, concluyó Caridi.

Una alternativa laboral diferente

Por su parte, la capacitadora Kalia Manzur manifestó que “este taller fue planificado de un modo que los participantes aprendan a pintar e intervenir en camperas o cualquier prenda de vestir. Justamente, se viene una tendencia de ropa pintada y decidimos encarar para ese lado para darle un glamour diferente”.

Del mismo modo, aclaró que “para participar no se necesita tener conocimientos previos porque nosotros les enseñamos las técnicas necesarias para desarrollar la tarea. Nuestra idea es demostrar que esta actividad tiene salida laboral y puede ayudar en la economía familiar”.

Finalmente, Manzur agradeció a Comodoro Conocimiento “por permitirnos llevar a cabo este taller”, al tiempo que adelantó que “cuando finalicemos el taller vamos a donar chaquetas pintadas por los alumnos al área de Pediatría del Hospital Regional”.

Rada Tilly

El 26 y 27 de abril, Rada Tilly será sede del torneo provincial de equitación. El mismo será puntuable para el Campeonato Federal y...

Comodoro

El jueves 10 de abril está convocado un paro general en Argentina por la Confederación General del Trabajo (CGT), junto con el apoyo de...

Rada Tilly

Un importante desprendimiento de rocas en el cerro Punta Marqués generó alarma y obligó al corte de calles en Rada Tilly este martes. El...

Rada Tilly

Desde el próximo jueves 10 de abril viajar entre Rada Tilly y Comodoro Rivadavia a través de la única línea de colectivos que une...

Advertisement
× WhatsApp a RTN