Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Educación

El Municipio de Comodoro avanza con certificación a docentes y ya prepara una nueva EDUCO

El Ente Autárquico Comodoro Conocimiento concretó una reunión con representantes de los sindicatos docentes de SITRAED, UDA, CTA, AMET, SADOP y ATECH; para avanzar en la planificación de la muestra educativa EDUCO, y en la certificación de competencias y habilidades del sector.

En el marco del compromiso del intendente Othar Macharashvili de seguir fortaleciendo el sistema educativo, el presidente del Ente Autárquico Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate; junto al gerente, Domingo Squillace; mantuvieron una mesa de trabajo con los referentes gremiales docentes.

Del encuentro, participaron la secretaria de SITRAED Comodoro Rivadavia y secretaria de Formación y Capacitación de la CGT, Silvina Almirón; el secretario general de AMET Chubut, Rodrigo Blanco; la secretaria de Educación de SADOP, Esther Ascuy; los delegados de UDA, Leonardo Moreira y Felipe Villar; los representantes gremiales de la CTA, Sebastián González y Marcela Teppa; y las representantes gremiales de ATECh, Alejandra Soto y Mariel Murphy. Asimismo, estuvo presente la referente de la Liga de Robótica y miembro del equipo de trabajo de EDUCO, Patricia Orquera.

Durante esta nueva reunión, se escucharon propuestas de las distintas entidades sindicales, y se proyectaron futuros encuentros en pos de generar capacitaciones para el sector, relacionadas a la visión que tendrá este año la expo educativa.

Además, cada una de las entidades gremiales definió una serie de contenidos sobre los cuáles considera que deben realizarse las líneas de formación, capacitación y actualización de los docentes durante 2025, en función del acuerdo firmado con la Agencia Comodoro Conocimiento.

En este sentido, Rubén Zárate, afirmó que “nuestro compromiso es el de iniciar las actividades de formación y capacitación, previa gestión ante en el Ministerio de Educación, hacia el mes de abril. Es importante poner en marcha el campus virtual, para favorecer procesos híbridos de formación”.

Por su parte, la secretaria de Educación de SADOP, Esther Ascuy comentó que “tenemos pensadas muchas capacitaciones, las trataremos en el transcurso de estos días para presentarlas a fin de mes, ya con la propuesta finalizada, a Rubén Zárate”; agregando que “de las mismas se van a desprender los proyectos que también se van a presentar en Educo”.

En relación a la mesa de trabajo propuesta entre los distintos sindicatos docentes, la representante gremial, Marcela Teppa, comentó “me parece muy productiva y fundamental para mejorar nuestro sistema educativo en Comodoro Rivadavia”. Y sobre la muestra educativa, ponderó que “quedamos muy satisfechos el año pasado, por lo que esperamos que este año se multiplique y sea mucho más enriquecedor”.

Por último, el representante de UDA, Leonardo Moreira, comentó que de cara a la EDUCO 2025, “seguiremos trabajando con muchos proyectos, siempre con la idea de que sea abierto a la comunidad. Es importante tener una apertura con todas las escuelas de Comodoro, tanto del ámbito público como privado”.

Comodoro

Así lo indica el sistema de alerta temprana elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional. Según el organismo meteorológico oficial, el próximo sábado 17 de...

Política

Versiones cruzadas volvieron a poner el foco en la salud presidencial. Esta vez, el hecho habría ocurrido en los parques de la Quinta de...

Viral

Un usuario hizo explotar el debate en X cuando subió un posteo contando que, por la situación económica, decidió auto aumentarse el costo del...

Comodoro

Según el pronóstico elaborado por el sitio meteorológico Windy para este viernes 16 de mayo, el aglomerado Comodoro-Rada Tilly tendrá una jornada con las...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
WhatsApp a RTN