Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

El Municipio de Comodoro y el gobierno nacional firmaron un convenio de urbanización para generar nuevos lotes en la ciudad

Compartir

Este martes, el intendente Juan Pablo Luque mantuvo un encuentro virtual con referentes de los ministerios del Interior y de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, durante el cual se selló un acuerdo para el financiamiento de los trabajos de urbanización que permitirán la
generación de nuevos lotes habitables en Comodoro Rivadavia.En ese marco, el intendente manifestó que “esto forma parte del gran trabajo conjunto que estamos llevando con el gobierno nacional en beneficio de todos los comodorenses. Estamos avanzando permanentemente en la coordinación de acciones mediante programas que nos ofrece Nación para mejorar la calidad de vida de la gente, en este caso en materia de hábitat”.

Continuando en ese tenor, expuso que “este acuerdo tiene como objetivo trabajar en la urbanización de tierras fiscales del Municipio en distintos sectores del ejido urbano de Comodoro para generar lotes con todos los servicios. Al tratarse de lugares que deben trabajarse desde cero, demandará mucha tarea tanto desde lo territorial como desde lo
administrativo, por lo cual este acompañamiento es fundamental para llevarlo adelante”.

En ese sentido, indicó que “desde las áreas técnicas de la Municipalidad se avanzó en proyectos que incluyen 6 macizos, de los cuales se podrían obtener hasta 400 nuevos terrenos. Esta primera etapa del convenio incluye 2 de dichos sectores y se trabajará para lograr entre 200 y 250 lotes”.

Finalmente, Luque manifestó que “a medida que se vaya avanzando en la ejecución de los trabajos, se irá analizando cuál será el mejor método para que los vecinos puedan acceder a estos terrenos de la forma más ágil posible. Estamos muy contentos por la concreción de este acuerdo, teniendo en cuenta que uno de nuestros objetivos es entregar lotes con
todos los servicios e ir mejorando el ordenamiento de nuestra ciudad”.

Urbanización integral

En tanto, el secretario de Servicios Públicos, Planeamiento Urbano y Estrategias Urbano Ambientales, Luis Ferrero, señaló que “las áreas que estamos planificando urbanizar se encuentran en distintos puntos de la ciudad, en su mayoría distribuidas en la zona norte. Uno de los requisitos primordiales es que sean de dominio público fiscal municipal”.

“Sobre ese esquema, se eligieron macizos que hoy no cuentan con edificaciones, para los cuales deben efectuarse tareas de mensura, movimiento de suelo, trazado de calles, amanzanamiento y todas las redes de servicios públicos e infraestructura que implica la trama urbana, como energía eléctrica, agua, cloaca, gas y cordón cuneta”, detalló.

Del mismo modo, Ferrero sostuvo que “se está trabajando articuladamente con Nación en distintos proyectos, ya sea en urbanizaciones desde cero, mejoras de la trama urbana y mejoramiento en aquellos barrios que más lo necesitan, pero también estamos avanzando para lograr financiamiento para otros planes que incluye la generación de redes de servicios y mejoras en sectores ya consolidados pero que tienen falencias”.

Compartir

Política

Marcelo Capobianco, el carnicero que se volvió viral en 2023 por dolarizar sus precios en protesta por la inflación, celebró con una oferta en...

Internacionales

El gobierno de España logró hoy la aprobación de la reducción de la jornada laboral, la cual pasará a ser de 40 a 37,5...

Ahora

Vialidad Nacional informó que debido a un incendio forestal en el paraje El Pedregoso, a la altura del kilómetro 1887 de la Ruta Nacional...

Famosos

La hija del periodista Jorge Rial, Morena, fue detenida en el microcentro porteño tras una investigación tras la cual la Justicia determinó que participó...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN