Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

El Municipio firmó con Provincia y Nación el inicio del plan urbanístico para Fracción 14 y 15

Se trata de una obra integral del Programa de Mejoramiento Barrial, mediante el cual el gobierno nacional financiará el desarrollo de servicios básicos en dicho sector de la zona suroeste. “Es una obra trascendental que sintetiza el reordenamiento que queremos para la ciudad”, expresó el intendente Juan Pablo Luque.

Como parte de la agenda del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, en nuestra ciudad, el funcionario nacional y el mandatario local suscribieron un convenio mediante el cual el gobierno brindará el financiamiento del plan de obras que significarán un cambio sustancial en Fracción 14 y 15.

Al respecto, Luque resaltó que “para nosotros es una obra trascendental, ya que se trata de una de las zonas de mayor crecimiento con entrega de tierra municipal, que venimos trabajándola desde el año 2012. Es parte fundamental del plan de ordenamiento urbano que venimos desarrollando desde nuestra gestión”.

En ese sentido, indicó que “nuestro objetivo es reordenar una ciudad que crece por ciclos debido a las etapas de crecimiento de la industria petrolera, que deriva en mayores inversiones y puestos de trabajo. En el término de 10 años, Comodoro recibió casi el doble de población que la que tenía”.

“Eso nos generó la necesidad de avanzar en grandes loteos para que nuestra gente pueda vivir con dignidad. Así fue como se creó el sector Fracción 14 y 15 y, con un gran esfuerzo del Municipio y Provincia se fueron concretando obras de servicios, pero teníamos la necesidad de llevar adelante obras de mayor envergadura”, explicó.

Continuando en ese tenor, el jefe comunal sostuvo que “en su momento, concretamos las redes de gas y, este convenio que firmamos por más de 870 millones de pesos, nos permitirá ejecutar redes de agua y cloaca, cordones cuneta y todo lo que tiene que ver con el mejoramiento y ordenamiento de uno de los lugares con mayor densidad poblacional de los últimos 10 años”.

En esa línea, agradeció “al ministro Ferraresi, al gobernador Mariano Arcioni y a Ivana Papaiani del IPV, que, junto al gobierno provincial, trabajó con área de Planeamiento Urbano de la Municipalida. Este tipo de obras se logran mediante una labor mancomunada entre los diferentes sectores del Estado”.

Por último, Luque destacó que “es la primera vez en mucho tiempo que veo un gobierno nacional que está concretando obras en cada distrito de la provincia del Chubut, desde una comuna rural hasta una ciudad grande. Eso es una muy buena noticia porque siempre planteamos que la Patagonia, que está lejos de los grandes centros urbanos, tenga la posibilidad de contar con obras importantes que mejoren la calidad de vida de nuestras familias”.

Avances históricos en materia de hábitat

En tanto, Jorge Ferraresi recalcó que “por primera vez en la historia, Argentina posee un Ministerio que se ocupe de las viviendas, redundando en una política de Estado sin precedentes en torno al tema hábitat. Este volumen de viviendas nunca se vio en nuestro país”.

Asimismo, manifestó que “cuando el intendente Luque habla del crecimiento de Comodoro, tiene que ver con la oportunidad de trabajo que aquí se genera y el Estado está obligado a planificar de acuerdo a esa demanda que se va generando”.

Por otra parte, el ministro recordó que “en 2019, tomamos el gobierno con 55 mil viviendas paralizadas en Argentina. Las urgencias existen y es necesario buscar caminos de transparencia cuando existe tanta demanda que debemos solucionar”.

“Seguimos avanzando en desarrollos urbanísticos, pero debemos articular entre todos los actores la planificación del suelo urbano para saldar la deuda histórica que tenemos en el país en materia habitacional. Si trabajamos con políticas de Estado, seguramente resolveremos esta cuestión fundamental”, finalizó Ferraresi.

Comunidad

La División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia había solicitado la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de un joven de...

Comodoro

La provincia de Chubut abrió una consulta pública sobre el impacto ambiental del proyecto minero «Chacón Centro», de Piche Resources S.A. (Expediente Nº 2195/2024-SAyCDS),...

Comodoro

Este miércoles 23 de abril a las 17 hs, se llevará a cabo una marcha en la Plaza Kompuchewe de Comodoro Rivadavia bajo la...

Comodoro

Así lo afirmó el subsecretario de Mantenimiento y Conservación, Luis Correa, tras un nuevo operativo de limpieza de pluviales, sumideros y canales evacuadores de...

Advertisement
× WhatsApp a RTN