Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

El Municipio gestionó el acceso a las pensiones no contributivas por invalidez

Luego de las reuniones mantenidas por el intendente Juan Pablo Luque ante la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), a partir de este viernes los solicitantes del beneficio podrán obtener el Certificado Médico Oficial a través de un sistema de turnos.

Esta acción cuenta con la labor articulada de las áreas municipales de Salud y Desarrollo Humano, junto con ANSES, la Agencia Nacional de Discapacidad y el Área Programática Sur, como resultado del convenio firmado por el intendente para facilitar el acceso a la Pensión no Contributiva por Invalidez a aquellas personas que se ven impedidas de trabajar debido a problemas de salud.

De esta manera, la atención para obtener el Certificado Médico Oficial, necesario para efectuar dicho trámite, será de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas, mientras que los turnos podrán obtenerse los días viernes, mediante un llamado telefónico al número 297-4291902.

Para realizar el procedimiento, se debe concurrir con DNI, CUIL y certificado médico actualizado o un resumen de la historia clínica de no más de un año de antigüedad, teniendo en cuenta que la presentación del Certificado Único de Discapacidad no es obligatoria. Además, se debe tener iniciada la solicitud del beneficio en ANSES, que puede efectuarse en sus oficinas o en la web www.anses.gob.ar.

En ese marco, la subsecretaria de Salud, Gabriela Simunovic, indicó que “nuestro intendente tuvo una serie de encuentros con la Agencia Nacional de Discapacidad y rubricó un acuerdo para facilitar los trámites para acceder a estas pensiones a todas aquellas personas que tengan esta demanda. Esto comenzará a funcionar a partir de este viernes”.

“Desde Salud y Desarrollo Humano venimos trabajando en este tema con la responsable de ANSES, Renata Hiller, y, a su vez, articulando con el Área Programática Sur y la Agencia Nacional de Discapacidad para realizar este trámite después de muchos años”, sostuvo.

En esa línea, explicó que “después de obtener su respectivo turno, la persona debe acudir con la documentación correspondiente que certifique su invalidez, lo que será evaluado por un médico y luego cargado en la base de datos de ANSES”.

Por último, Simunovic señaló que “la demanda existente es muy alta, por lo que estamos trabajando para lograr un sistema de turnos que nos permita alcanzar a más personas en el menor tiempo posible”.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com