Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Sociedad

El Polo Obrero reconoció que le cobra el 2% de los ingresos a sus afiliados

Mediante un comunicado, la organización aclaró que es para sostener «miles de comedores populares en todo el país» que no reciben el apoyo del Estado.

El legislador porteño Gabriel Solano reconoció que el Polo Obrero (PO) cobra el 2% de los ingresos a cada uno de los afiliados que reciben un plan estatal, por lo que obligó a Eduardo Belliboni, líder del espacio, a explicar el motivo de la recaudación.

“Las organizaciones de los desocupados organizan y defienden un financiamiento autónomo para las necesidades de la lucha y de los barrios. El movimiento piquetero sostiene, sin apoyo del Estado, miles de comedores populares en todo el país”, dice el comunicado del PO, que lleva la firma de Belliboni.

A su vez, continúa: “Para eso es necesario, como cualquiera sabe, tener un lugar donde hacer la olla popular y por lo tanto pagar alquileres, comprar una garrafa, pagar los fletes para trasladar los alimentos que el Estado no entrega en la puerta de cada comedor si no en un depósito central. Gastos que debería financiar el Estado pero que terminan financiando las familias que concurren a los comedores”.

El texto sostiene que la “unidad piquetera” se enfrenta a un ajuste por parte del Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI), junto a diversos sectores de poder. “La base de este ataque es sostener que existen cobros compulsivos en el Polo Obrero para alimentar ‘cajas’ políticas”, señala. Ayer, Solano admitió que en el PO existe el sistema de recaudación y agregó:

“Ese 2% sirve para financiar lo que el Estado no financia. Por ejemplo, el alquiler de comedores y merenderos, y el gasto logístico y de transporte de la mercadería. El Potenciar Trabajo son $19.000, estamos hablando de $380”.

Las asambleas votan un aporte voluntario del 2% de los ingresos. En las asambleas del Polo, se rinde cuentas sistemáticamente sobre los ingresos y gastos y se aprueba colectivamente el destino de los recursos que son de todas y todos los compañeros. El Polo Obrero financia su actuación del mismo modo que un club, que una sociedad de fomento, un sindicato o cualquier otra organización popular”, detalla el comunicado.

Y agrega: “Con la diferencia que, por ejemplo, los sindicatos producen descuento obligatorio por planillas, cosa que ninguna organización social puede ni debe hacer. No es cierto que sea compulsivo porque el Polo Obrero no da bajas”.

Fuente: N.A.

Política

Una manifestación de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, realizada el pasado sábado frente a su domicilio en San Telmo, derivó en un incidente...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Comodoro

El Pastor Ariel Sortano y su congregación abrieron «Casa Esperanza», un refugio para personas en situación de calle ubicado frente al Hospital Regional. Ante...

Nacionales

La secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, lanzó una dura crítica contra el gobierno de Javier Milei por el...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com