El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Mauricio Claver Carone, señaló en una entrevista que desde su gestión ayudará a la Argentina en la negociación con la deuda “Tuve una muy cordial conversación con Alberto Fernández”.
“He tenido conversaciones con funcionarios argentinos y tenemos una relación muy constructiva y respetuosa. Es de nuestro mejor interés como institución ayudar a los países prestatarios en temas de deuda y trabajar y ayudar a la Argentina en ese proceso que está llevando a cabo”, indico Claver Carone.
Respecto a si va a ayudar al país en la negociación con el Fondo Monetario Internacional, señalo Claver Carone: “Quiero formalizar un mecanismo en el cual el banco pueda brindar su asistencia técnica, su experiencia y su conocimiento a las negociaciones sobre la deuda. Por supuesto que estamos dispuestos a ayudar a la Argentina con ese conocimiento ycreo que es para el bien de la Argentina, de las instituciones y sobre todo para el bien del pueblo argentino poder cerrar ese capítulo para enfocarse en el futuro”.
En esa línea, el titular del BID hizo hincapié en las proyecciones que tiene para su mandato, el cual inició el 1 de octubre: “Me he propuesto que la mayoría de las posiciones de liderazgo sea de países pequeños, que en el pasado nunca han tenido oportunidades porque es importante que sus voces sean reconocidas porque siempre han sido aisladas. Tener un mayor impacto y ser una institución que sea representativa de toda la región”.
A su vez detalló: “Basarse en el peso accionario de los países sería tener una institución sin fluidez porque al fin y al cabo eso sería excluir a los países pequeños que son la gran mayoría de los accionistas del banco. Sería básicamente que solo 4 o 5 países, que es lo que desafortunadamente hemos visto en el pasado, se distribuyan el liderazgo.Yo me propuse en la candidatura que sean unos 5 años transformacionales, en el sentido de que sea diferente en cuestión de liderazgo, representación, ideas, energía y agenda”.
Ademas Claver-Carone explicó que ya mantuvo una charla con la directora ejecutiva del FMI, Kristalina Georgieva, y que uno de los temas que trataron fue la negociación de la deuda Argentina: “Brindé el apoyo y la mejor intención de mi parte y del BID de poder ayudar y brindar nuestra asistencia”.
