Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Política

El Presidente y los gobernadores se reúnen para terminar de ajustar detalles del plan de vacunación

El presidente Alberto Fernández se reunirá este hoy a la tarde por teleconferencia desde Olivos con los gobernadores de todo el país para terminar de definir la campaña de vacunación contra el COVID-19 en cada una de las 24 jurisdicciones. El encuentro se dará tras la llegada a la Argentina de las primeras 300.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

La reunión, que será vía teleconferencia, está programada para la tarde, será encabezada por el Presidente desde la residencia de Olivos y será el puntapié inicial para comenzar el lunes con el proceso de inoculación a nivel nacional, informaron fuentes oficiales.

Las 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V que llegaron el jueves a Ezeiza son parte de la primera etapa del proceso de vacunación, que está dirigido a personal de salud de todo el país.

Así lo precisó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, tras el arribo del avión de Aerolíneas Argentinas que transportó las vacunas desde Rusia a la Argentina. El personal de salud es el que «tiene un contacto más directo y permanente con el virus», explicó Cafiero.

En el encuentro de este sábado, los gobernadores recibirán la confirmación de la cantidad de vacunas que llegará a cada uno de sus distritos en esta primera etapa.

Cafiero había adelantado este viernes que el Presidente se reuniría con los gobernadores para continuar con el trabajo articulado que se desarrolla desde el inicio de la pandemia con los mandatarios provinciales, siempre fundado en «una mirada federal».

También el ministro de Salud, Ginés González García, confirmó que el Gobierno busca «comenzar la semana próxima» con la campaña de vacunación, «en forma simultánea en todas las provincias».

Los 56 contenedores térmicos que llegaron este jueves desde Rusia fueron primero a un depósito de la empresa Andreani, en Avellaneda, a fin de comenzar con su separación en diferentes partidas.

Esos contenedores especiales fueron provistos por la empresa DHL y conservan el material a una temperatura de 18 grados bajo cero.

En el plan de vacunación participarán unos 116.000 agentes sanitarios, entre vacunadores y personal de apoyo, y 7.749 establecimientos de salud acondicionados para vacunar, además de 10.000 voluntarios que se sumarán a través del Programa Activar.

Comodoro

Un episodio de exhibicionismo tuvo lugar el pasado jueves 1 de mayo pasado en una plazoleta ubicada en la intersección de la avenida Yrigoyen...

Política

Este sábado a las 16 horas, el partido político La Libertad Avanza (LLA) Chubut celebrará la apertura oficial de su nueva sede en Comodoro...

Música

La estrella del pop argentino, Lali Espósito, regresará a Comodoro Rivadavia el 16 de octubre de 2025 para ofrecer un concierto inolvidable en el...

Sociedad

El periodista Ángel «Baby» Etchecopar desató una tormenta mediática al afirmar, en su programa Basta Baby por Radio Rivadavia, que el presidente Javier Milei...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN