Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

El Tesoro de los Estados Unidos nuevamente compró pesos y Bessent anuncia rescate por 40.000 millones de dólares

Después de varios días de tensión cambiaria y rumores cruzados, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este miércoles un nuevo paquete de asistencia financiera para la Argentina que podría alcanzar los 40.000 millones de dólares, en un movimiento que sacudió a la City porteña y trajo alivio a los mercados.

Según la agencia Bloomberg, el plan contempla una línea adicional al swap de monedas por otros US$ 20.000 millones, lo que duplicaría el apoyo inicial mediante la combinación de fondos públicos, inversiones privadas y aportes de fondos soberanos.

El anuncio llegó tras el encuentro entre Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca, donde un comentario del presidente estadounidense había generado incertidumbre al insinuar que el respaldo financiero podría depender del resultado electoral del 26 de octubre. Sin embargo, tanto Milei como Bessent salieron a despejar las dudas.

“Trump apoya las ideas de la libertad, más allá de las elecciones”, afirmó Milei en una entrevista con CNBC.
“Whatever it takes —lo que sea necesario— para estabilizar los mercados”, reforzó Bessent.

El nuevo esquema prevé la participación de fondos de inversión privados y fondos soberanos que aportarían otros US$ 20.000 millones destinados a comprar deuda argentina, impulsar la cotización de los bonos y reducir el riesgo país.

Además, el Tesoro estadounidense volvió a intervenir en el mercado cambiario, comprando pesos y vendiendo dólares para contener la cotización. Fue la segunda operación en menos de una semana, y el impacto fue inmediato: los bonos subieron y el dólar mayorista retrocedió.

Bessent precisó que la línea de swap entre el Tesoro y el Banco Central estará respaldada por Derechos Especiales de Giro (DEG), la moneda del Fondo Monetario Internacional.

El gesto de Washington trajo alivio a un escenario financiero que venía mostrando tasas altísimas y una fuerte escasez de pesos. Tras el anuncio, los rendimientos comenzaron a moderarse y los inversores retomaron la venta de divisas.

Comodoro

En medio de la intensa búsqueda de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79), desaparecidos desde hace más de una semana, la...

Comodoro

La desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) mantiene en vilo a Comodoro Rivadavia. Este viernes, Aldana Botha, hija de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com