Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Política

Empresarios cuestionan el proyecto de Ley de Teletrabajo

Las entidades empresarias que conforman el Grupo de los Seis cuestionaron el proyecto de ley que establece un marco regulatorio para el teletrabajo, por entender que «configura un escenario incierto para esta modalidad» y que su tratamiento legislativo «se apresuró sin fundamento».

Al Grupo de los Seis lo integran industriales, bancos, campo, construcción, valores y comercio.

Preocupados por los términos del proyecto que regula el trabajo en el domicilio, los integrantes del Grupo remitieron una nota al presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la Nación, Daniel Lovera –y a todos los presidentes de bloques– en virtud del tratamiento del proyecto de ley sobre régimen legal del contrato de teletrabajo, que se lleva a cabo este jueves.

Para los empresarios, el teletrabajo «es una potente modalidad que la Argentina deberá promover, ante la necesidad de crear empleo, y de eliminar contingencias a la hora de utilizar esta modalidad tanto en grandes empresas como en pymes», informan desde la agencia NA.

Pero advirtieron que el proyecto aprobado en Diputados «no recoge la preocupación y las recomendaciones propuestas por las distintas fuerzas políticas y por las entidades convocadas durante la discusión del proyecto, tendientes a eliminar desincentivos a esta modalidad y a constituirse en una herramienta de promoción del empleo».

«Su tratamiento se apresuró sin fundamento, siendo que se trata de una norma que comenzaría a regir tras el transcurso de 90 días» de finalizada la cuarentena, añadió el Grupo de los Seis.

Asimismo, consideró que el teletrabajo ya se rige por la Ley de Contrato de Trabajo, «razón por la cual estamos convencidos de que la introducción de esta figura en nuestra legislación laboral sólo debería hacerse a través de la regulación en el ámbito de la negociación colectiva, o en los acuerdos que puedan celebrarse en forma individual».

«Consideramos que el proyecto configura un escenario incierto para esta modalidad de trabajo, que tendrá como principal consecuencia dificultar su adopción», alertó.

En tal sentido entidades empresarias advirtieron que de no permitirse la revisión de la iniciativa, «se estaría perdiendo la oportunidad de introducir algunas reformas de extrema necesidad para garantizar una regulación equilibrada, en búsqueda de una mayor eficiencia y productividad».

Fuente: Agencia NA

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

Comodoro

Una joven comodorense identificada como Xiomara permanece hospitalizada tras sufrir un grave accidente el pasado sábado 18 de octubre, cuando cayó de una unidad...

Rada Tilly

Una vecina de Rada Tilly busca recuperar una computadora portátil HP que se extravió este jueves 23 de octubre entre las 10:15 y las...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com