La aerolínea de bajo costo comenzará a operar en la capital provincial a partir del 3 de febrero de 2025, ofreciendo vuelos a Buenos Aires con precios «promocionales» que podrían resultar muy convenientes para los santacruceños.
El anuncio, realizado por el gobernador Claudio Vidal junto al CEO de Flybondi, Mauricio Sana, destaca un precio inicial de $60.000 por tramo, con cupo limitado. Esta tarifa, para un vuelo de 3 horas y 15 minutos entre Río Gallegos y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, representa un valor considerablemente más bajo que las tarifas regulares de la aerolínea.
«Estamos muy contentos de anunciar nuestra nueva ruta a Río Gallegos, convirtiéndonos en la primera aerolínea low cost en operar en la ciudad», afirmó Sana. «Este logro no solo reafirma nuestro compromiso con Santa Cruz, una provincia clave para Flybondi, sino que también facilitará un aumento del 45% en el número de pasajeros que visitan la región», agregó.
El gobernador Vidal destacó el impacto positivo que tendrá la llegada de Flybondi para los santacruceños, tanto por trabajo, educación o cuestiones personales. «Este acuerdo demuestra que seguimos trabajando para llevar oportunidades reales a nuestra provincia», aseguró.
El acuerdo también incluye un compromiso clave para los pacientes derivados por la Caja de Servicios Sociales (CSS), con asientos reservados para ellos en todos los vuelos. Esto garantizará traslados imprescindibles de pacientes en el momento necesario, además de una reducción de costos para el Estado, que pagará cada uno de estos pasajes un 75% menos.
La llegada de Flybondi a Río Gallegos abre nuevas posibilidades para el turismo local, atrayendo visitantes nacionales e internacionales interesados en los paisajes y experiencias del sur de la Patagonia.
Sin embargo, la llegada de Flybondi a Santa Cruz se produce en un momento en que la aerolínea se encuentra envuelta en una polémica por las constantes cancelaciones y demoras en sus vuelos, lo que ha generado un ultimátum del Gobierno nacional.
