Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

En una semana el BCRA compró 520 millones de dólares

Foto: archivo

De esta manera, el Banco Central transitó el mejor arranque para un mes desde mayo de 2021 y espera continuar con este ritmo en las próximas semanas.

El Banco Central (BCRA) cerró la semana con compras netas por US$ 520 millones en el mercado cambiario, el mejor arranque para un mes desde mayo de 2021, espera continuar con este ritmo en las próximas semanas y cumplir con la meta de acumulación de US$ 5.800 millones en reservas fijada en el programa económico acordado con el FMI de la mano de una mayor liquidación del campo.

Si bien los valores de exportación del agro alcanzaron valores récord en el primer cuatrimestre (casi US$ 11.100 millones contra US$ 9.755 millones de igual período en 2021), los volúmenes de exportación se vieron reducidos al inicio de la cosecha gruesa por problemas logísticos en algunas zonas de la zona núcleo y conflictos gremiales.

Según datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), la recaudación de derechos de exportación se redujo 22% en abril de 2002 contra abril de 2021 y 9,6% en el acumulado de los primeros cuatro meses de 2022 «producto de menores registros de cantidades exportadas y conflictos gremiales que afectaron al normal funcionamiento del sector agroexportador».

«Claramente abril fue un mal mes en términos de ritmo de liquidación del campo, que tiene que ver con tema de oferta en algunas zonas; hubo problemas logísticos por problemas con el gasoil y otras cuestiones que se corregirán en mayo y junio, seguramente», dijo a Télam Ricardo Delgado, economista y director de la consultora Analytica.

«Por eso -sostuvo- los próximos dos meses son clave para llegar a los US$ 5.800 millones, una meta que vemos factible pero que no estaba la guerra cuando se planteó, y esto le mete presión al balance cambiario».

La combinación de un aumento en los precios internacionales -sobre todo los de la energía-, la reapertura de actividades ligadas al turismo y el pago de deudas financiera de empresas con un menor volumen de exportación agrícola impidieron al BCRA sumar reservas hasta este mes.

En los primeros cuatro meses del año la autoridad monetaria tuvo un saldo neto a favor en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) de sólo US$ 112 millones cuando para el mismo período del año pasado había sumado US$ 3.639 millones.

Fuente: Télam

Comodoro

Padres y tutores de estudiantes de la Escuela Provincial N°155 “Máximo Fernández Coria”, ubicada en la intersección de Avenida Chile y Avenida Constituyentes de...

Rada Tilly

  El Banco Santander de Rada Tilly confirmó a RTN la desvinculación de dos empleados en su sucursal de la Villa Balnearia, como parte...

Rada Tilly

El domingo lluvioso fue escenario de la contienda electoral del Partido Justicialista en la localidad de Rada Tilly, al igual que en el resto...

Chubut

Un insólito episodio ocurrió en Puerto Madryn durante la madrugada de este lunes, cuando un hombre fue sorprendido dentro de un supermercado ubicado sobre...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com