Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Nacionales

Estiman que la suba de alimentos en marzo trepó hasta 7,7%

Es un cálculo de la consultora LCG que también detectó una desaceleración en la última semana. Para Consumidores Libres el aumento fue de 5,2%.

Las primeras proyecciones de inflación respecto de marzo revelan suba de precios superiores a las registradas en febrero, agravando la situación y poniendo en riesgo desde el primer trimestre la meta impuesta en el acuerdo con el FMI.

Un estudio de la consultora LCG estimó que los alimentos aumentaron 7,7% en marzo, con panificados y lácteos liderando la escalada.

Este conjunto de alimentos aumentó 10,1% durante el mes pasado, comportamiento que motivó la reacción del gobierno creando un fideicomiso para sostener el precio del trigo.

En tanto, lácteos y huevos subieron 7,2%, carnes 6,7%, verduras 5,5%, bebidas 5,4%, aceites, 4,1% y frutas 3,8%, entre otros.

Asimismo, LCG detectó una desaceleración en la suba de precios e incluso la marcó en «cero» para la última semana del mes.

Por su parte, la canasta de productos esenciales que elabora la asociación Consumidores Libres aumentaron 5,2% en marzo y de esta forma acumuló un incremento de 15,23% en el primer trimestre.

De acuerdo a este trabajo los productos de almacén lideraron la escalada con una variación de 5,66%, seguido por carnes 5,2% y frutas y verduras 4,45%.

La canasta que elabora la asociación que dirige Héctor Polino se compone de 21 productos y los mayores aumentos se verificaron en naranja (16,67%), huevos (14,81%), pan fresco (14,29%) y zanahoria (11,76%).

Estos resultan los primeros indicadores sobre la evolución de la inflación en marzo que salen a la luz y la ubica por encima de la registrada en febrero.

El gobierno ya admitió que la medición oficial también “dará mal”, tal como expresó el ministro de Desarrollo Matías Kulfas.

Por su parte, en su afán por despegarse de la delicada situación de precios, el secretario de Comercio, Roberto Feletti, advirtió: “No hago milagros”.

Feletti es el encargado de llevar adelante los programas de control de precios.

El próximo jueves se dará a conocer una nueva canasta de “Precios Cuidados” y lo que se dio en llamar la “Canasta de Productos de Cercanía”, orientada a abastecer a los comercios de proximidad.

El acuerdo con el FMI estipula que la inflación de 2020 tiene que ubicarse en un rango entre 38 y 48%, meta que comienza a entrar en zona de riesgo con lo sucedido en el primer trimestre.

Fuente: Noticias Argentinas

Política

Una manifestación de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, realizada el pasado sábado frente a su domicilio en San Telmo, derivó en un incidente...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Comodoro

El Pastor Ariel Sortano y su congregación abrieron «Casa Esperanza», un refugio para personas en situación de calle ubicado frente al Hospital Regional. Ante...

Nacionales

La secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, lanzó una dura crítica contra el gobierno de Javier Milei por el...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com