Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Curiosidades

Estos son los 10 lugares que Google Maps oculta a sus navegantes curiosos

La llegada de Google Maps a nuestras vidas allá por 2005 supuso un soplo de aire fresco para los más curiosos, capaces de descubrir puntos remotos de nuestro planeta con menos de una decena de clics desde nuestro ratón. Pero la evolución de esta increíble tecnología ha ido mucho más allá en los últimos 15 años, permitiéndonos conocer hasta el más mínimo detalle de cualquier lugar del mundo, por muy remoto o inaccesible que sea este.

Tal es el nivel de detalle que podemos tener que los gobiernos han decidido protegerse para evitar que los malintencionados puedan aprovecharse de la tecnología para atacarlos. Así, Google ha decidido ‘esconder’ todos los lugares susceptibles de poner en peligro vidas humanas… Pero también hay otros lugares ‘secretos’, zonas que nadie sabe por qué están pixeladas ni por qué se han decidido ocultar. Así, estos son los 10 mayores secretos de Google Maps.

Archipiélago de San Blas

Se trata de un archipiélago de 365 islas que pertenecen a Panamá pero que, a través de Google Earth, no se pueden visitar a pesar de ser un lugar paradisiaco. ¿El motivo? Podría ser por la presencia del pueblo Guna, una población con poco contacto social al que se podría estar tratando de proteger de ojos indiscretos.

Área 51

Puede presumir de ser una de las bases militares más secretas del mundo. Se trata de una zona restringida de más de 1,2 millones de hectáreas, en las que trabajan más de 3.000 personas para el Gobierno de Estados Unidos. A qué se dedican y cuál es su verdadero objetivo es todo un secreto, igual que sus imágenes por satélite.

Punggye-ri

Es, muy probablemente, el lugar más desconocido del mundo. Se trata de la mayor base nuclear de Corea del Norte, en la que realizan todo tipo de pruebas con misiles para comprobar su capacidad armamentística. Evidentemente, en Google Maps aparece como un verdadero páramo escondido entre las montañas.

Islas Feroe

Este archipiélago, dependiente de Dinamarca y en el que viven más de 50.000 personas, sigue siendo un verdadero misterio a vista de pájaro. A día de hoy, Google Maps no muestra imágenes en alta resolución de ninguna de sus islas, en principio, sin motivo aparente. Entonces, ¿qué misterios esconden en su interior?

Islas Spratly

Se trata de un archipiélago de 100 arrecifes e islotes, situado en el mar de la China Meridional, pero que se encuentra en disputa territorial, pues China, Taiwán, Vietnam, Malasia, Filipinas y Brunéi lo reclaman para sí mismos. Quizá por esa razón, Google ha decidido eliminar las imágenes de todas estas islas.

Fortaleza de Isabel II

Esta fortaleza, situada en la entrada del puerto de Mahón, en Menorca, es uno de los grandes ‘secretos’ de España. Se encarga de proteger la entrada del puerto y, junto a ella, aparece otra zona totalmente pixelada: se trata del cuartel de Es Castell, otra zona militar que oculta cómo está conformada para evitar problemas.

Isla Jeanette

Es la isla más oriental del grupo de las islas De Long del archipiélago de las islas de Nueva Siberia en el mar de Siberia Oriental. Sin embargo, Google Maps no solo la muestra como una mancha negra en medio del mar sino que, si haces ‘zoom’, aparece una zona copiada y pegada. ¿Error o ‘parche’ premeditado?

Isla Sentinel del Norte

Famosa hace pocos meses por la muerte de un turista que quería ‘evangelizar’ a su población, Sentinel del Norte es uno de los lugares más peligrosos del mundo: no en vano, cuenta con una de las pocas tribus sin contacto humano del planeta, por lo que se entiende el motivo de que Google Maps haya decidido ‘ocultarla’ al mundo.

2125 de Seymour Avenue

Google Maps es muy sensible con los lugares en los que se han cometido crímenes. Por esa razón, esta casa de Cleveland (EEUU), conocida como ‘la casa de los horrores’, no aparece en el mapa, al ser el lugar donde un maníaco secuestro a tres niñas menores, de las que abusó durante casi una década.

Haarp

El High Frequency Active Auroral Research Program siempre ha sido objeto de muchas conspiraciones. Allí se investigan las frecuencias del clima y diferentes sistemas para tener, hipotéticamente, el control de lluvias, sequías y otra serie de fenomenologías climáticas, pero su verdadera misión sigue siendo todo un misterio.

‘Bonus track’: Espíritu Santo 21

En Madrid, también hay un edificio que Google Maps ha pixelado. Se trata de un bloque situado en el barrio de Malasaña. ¿La razón? Se trata del edificio en el que apareció el cuerpo sin vida de Enrique Urquijo, cantante de Los Secretos, en noviembre de 1999. Para evitar el morbo, se ha decidido ‘ocultarlo’.

Fuente: El Confidencial

Cultura

Este sábado 12 de abril a las 20:00 horas, el Auditorio del Centro Cultural de Comodoro Rivadavia se prepara para recibir a Sarao Canciones...

Cultura

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales este fin...

Chubut

Según información oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), algunas zonas de la provincia del Chubut podrían tener episodios de lluvia intensa en la jornada...

Comodoro

Empleados del gremio bancario realizaron una protesta esta mañana frente a una sucursal local, debido a la decisión de la entidad financiera de abrir...

Advertisement
× WhatsApp a RTN