Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Cultura

Feria del Libro: “Es una de las propuestas culturales más importantes de la Patagonia» afirmó Liliana Peralta

Fotografía: Martín Levicoy

La secretaria de Cultura de la Municipalidad, Liliana Peralta, inauguró la 7ma Feria Internacional del Libro en Comodoro, y la primera que se hace de manera virtual, aunque advirtió que la modalidad será un complemento de lo presencial en las próximas ediciones. La iniciativa que se desarrolla hasta el domingo cuenta con más de 100 propuestas para disfrutar on line. El ministro nacional, Tristán Bauer, valoró el esfuerzo por realizar el evento y “no detenerse, seguir avanzando”.

Durante la presentación, Peralta valoró la realización de la 7ma Feria Internacional del Libro en un contexto difícil: “Es una de las propuestas culturales más importantes de la Patagonia. Una séptima edición diferente, virtual en su primera presentación, con una pandemia. Pero en este camino hacia lo digital fuimos adaptándonos para poner a disposición esta feria para todos los comodorenses y el mundo”.

De igual manera, advirtió que “la pandemia nos obligó a la digitalidad que llegó para quedarse, porque en las próximas ferias combinaremos lo presencial con lo virtual. Esto nos va a permitir entrar en los hogares de muchos comodorenses, pero también a la gente de cualquier lugar del país y del mundo que así lo quieran”.

Asimismo, invitó a la comunidad a sumarse a todas las propuestas preparadas: “En esta primera edición virtual se abre las puertas en estos cuatro días a una multitud de actividades que han sido programadas para que todos podamos estar muy cercanos a distintas propuestas que preparamos, como presentaciones de libros locales, regionales y nacionales; capacitaciones, y la participación de más de 25 librerías y editoriales”.

“Es muy importante lo que están haciendo: no detenerse”

La virtualidad también permitió la participación del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, quien además de enviar su saludo al intendente Juan Pablo Luque y los organizadores, los felicitó “porque es muy importante lo que están haciendo, no detenernos, seguir avanzando. Esta pandemia que tanto espanta, que tanto mata, nos ha frenado la posibilidad de desarrollar varias acciones, pero no tenemos que detenernos y ustedes lo están haciendo. Lo que antes hacíamos de manera presencial, continuar haciéndolo de forma virtual”.

Por último, valoró que “el mundo del libro es una maravilla para la humanidad, porque queda para siempre. Es fundamental la tarea, mantener la llama de la cultura encendida, porque haciendo este tipo de acciones vamos a salir de esto y más fortalecidos”.

Política

Una manifestación de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, realizada el pasado sábado frente a su domicilio en San Telmo, derivó en un incidente...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Comodoro

El Pastor Ariel Sortano y su congregación abrieron «Casa Esperanza», un refugio para personas en situación de calle ubicado frente al Hospital Regional. Ante...

Nacionales

La secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, lanzó una dura crítica contra el gobierno de Javier Milei por el...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com