Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Cultura

Fin de semana largo para crear, sentir y compartir en Rada Tilly

El municipio de Rada Tilly, a través de la secretaría de Cultura, propone una agenda nutrida de actividades para el fin de semana largo. Charlas, conciertos, ferias y exposiciones, son algunas de las propuestas pensadas para disfrutar, reflexionar y encontrarse a través del arte y la creatividad.

Con entrada libre y actividades para todas las edades, el Centro Cultural Rada Tilly será el epicentro de una programación que combina pensamiento, expresión artística y participación ciudadana.

El jueves 12 a las 20 horas la charla “Multiversos Le Guin” es una invitación a sumergirse en el universo de Ursula K. Le Guin, referente clave de la ciencia ficción contemporánea. La charla propone reflexionar sobre su mirada crítica hacia la tecnología, el ambiente y la otredad, e interpela al público con preguntas actuales sobre comunidad, diversidad y vínculos en la era digital. Esta es actividad se realiza en el marco de la muestra Chic@s de Palabra.

La muestra interactiva “Chic@s de Palabra” tendrá el viernes su último día de apertura al público. Esta propuesta lúdica y creativa que invita a leer, jugar, imaginar y compartir en torno al lenguaje, está dirigida a público de todas las edades y puede visitarse hasta el viernes 13, de 10 a 13 y de 18 a 20 horas.

La noche del sábado 14 será para la música de cámara con el concierto del dúo integrado por Susana Quilaqueo (violín) y Pablo Ceriotti (guitarra). Desde las 21 el dúo ofrecerá un concierto con piezas clásicas europeas y composiciones propias. También participará como solista la guitarrista Mariela Ramírez, con obras de Piazzolla, Pujol y Brouwer. La entrada general es de 10.000 pesos, las entradas están disponible en boletería digital.

“Memoria Azul”, es el título de la exposición de Mercedes Villegas que está abierta al público en el primer piso del Centro Cultural, de martes a viernes de 10 a 13 y de martes a domingo de 18 a 20 horas, con entrada libre y gratuita. A través de técnicas como cianotipia, clorotipia, antotipia y fotobordado, la artista resignifica memorias personales y colectivas con perspectiva de género. La muestra es el resultado de un laboratorio artístico realizado entre noviembre de 2024 y mayo de 2025.

El lunes 16 tendrá lugar una nueva edición de la feria de Emprendedores y Artesanos. De 15 a 20 horas se realizará este encuentro que reúne diseño, arte, gastronomía y productos locales. Un espacio ideal para compartir y apoyar el talento emprendedor de la región.

Patagonia

Un trágico siniestro vial ocurrido sobre la Ruta Nacional 151, a la altura del kilómetro 89, provocó la muerte de cuatro personas que viajaban...

Comodoro

La División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia había lanzado un alerta para dar con el paradero de una joven de 15 años que...

Famosos

El futbolista Mauro Icardi utilizó sus redes sociales para responder a las burlas y comentarios que surgieron tras la viralización de un supuesto video...

Economía

El haber mínimo será de $314.243,51 y el bono previsional de $70.000 se mantendrá sin modificaciones, pese a la presión política para elevarlo. La...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com