Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Gabriela Borrelli llega a Chubut para participar de la 38° Feria Provincial del Libro y 18° Feria Patagónica

La reconocida poeta, escritora, locutora y licenciada en Letras estará presente en una nueva edición de la Feria que comenzará este jueves en la localidad de Gaiman y se extenderá hasta el sábado 11 de junio.

Invitada por la Secretaría de Ciencia y Cultura de la Provincia, la poeta, escritora, locutora y licenciada en Letras de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Gabriela Borrelli, estará presente en la 38° Feria Provincial del Libro del Chubut y en la 18° Feria Patagónica, a realizarse en el Salón Central de Gaiman.

Gabriela Borrelli dará una charla este viernes 10 de junio a las 18 horas, donde presentará su libro Lecturas Feministas “Si lee una, leemos todas”. Dicha obra ganó una importante popularidad al reunir más de 30 textos de escritoras muy variadas como Safo de Lesbos, Simone de Beauvoir, Sei Shonagon, Eva Duarte, Emmeline Pankhurst y Lohana Berkins. En su presentación, estará acompañada por la subsecretaria de cultura del Chubut, Carla Olivet.

Trayectoria

Actualmente, Borrelli es directora del Festival “Poesía Ya!” y asesora en Literatura y Poesía en el Centro Cultural Kirchner. Además, fue coordinadora general del 1° Concurso Futurock de Novela.

Además, en 2018, durante el debate sobre la despenalización y legalización del aborto en el Senado de la Nación, fue una de las oradoras invitadas para exponer a favor del proyecto.

La escritora bonaerense comenzó a trabajar primero como productora y después como conductora, en programas dedicados a la difusión de la literatura en Radio Nacional, Radio Del Plata, AM 750 y Futurock FM donde condujo “Las fuerzas extrañas”.

Escribe artículos sobre poesía latinoamericana y colabora para diferentes medios gráficos, principalmente el diario Página/12 de Buenos Aires.

En 2015 publicó su primer libro de poemas, “Océano”, en 2018 una compilación de textos fundamentales del feminismo, “Lecturas feministas”, en 2019 “Hamaca Paraguaya”, en 2021 publicó su primera novela, “Vidrio”, y en 2021 “Lecturas Feministas II. Constelaciones literarias”.

A su vez, también tuvo participación en 8 libros, tuvo su experiencia como docente, y coordinó y produjo ocho eventos culturales en la Provincia de Buenos Aires.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

Viral

Una falla general en la plataforma de Mercado Pago generó complicaciones en todo el país, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com