Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Nacionales

Gerardo Morales culpó a Alberto Fernández y a Cristina Kirchner por la violencia en Jujuy

Gerardo Morales

«Los violentos no nos van a torcer el brazo», remarcó el gobernador y precandidato a presidente tras la avanzada sobre la Legislatura donde se tomaba juramento de la reformada Constitución provincial.

El gobernador de Jujuy y precandidato a presidente, Gerardo Morales, responsabilizó al presidente Alberto Fernández y su vice Cristina Fernández de Kirchner por los incidentes generados a las puertas de la Legislatura de la provincia en el marco de las protestas contra la reforma de la Constitución provincial.

«Hago responsable al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Kirchner de la extrema violencia que se está viviendo en la provincia de Jujuy», remarcó el gobernador a través de sus redes sociales.

Morales hizo referencia al avance de los manifestantes que intentaron ingresar a la Legislatura de la Provincia donde, en su interior, se tomaba juramento de la reformada Constitución jujeña. Afuera, la policía reprimía con balas de goma y gases lacrimógenos.

El precandidato a presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) culpó además al Frente de Izquierda y al kirchnerismo por los sucesos en las calles de la provincia. «A 40 años de democracia, repudio y llamo a todos los argentinos a repudiar lo que está haciendo el kirchnerismo y el Frente de Izquierda en Jujuy», expresó junto a imágenes que reflejan los disturbios de las protestas.

En las inmediaciones de la Legislatura jujeña, los manifestantes movilizaban en reclamo al rechazo de la Constitución Provincial impulsada por Morales, aprobada el pasado viernes y reafirmada hoy, con la jura de los legisladores.

La diputada radical Gabriela Burgos, en sintonía con lo expuesto por el gobierno provincial, planteó que se trató de un suceso «armado y financiado» con micros de delegaciones que llegaban de distintos puntos. «Estuvimos 10 personas prisioneras en las oficinas. Esta gente destrozó la Legislatura con nosotros adentro», planteó en Baby en el Medio por Radio Rivadavia.

Si bien el gobernador reconoció que había “dudas” en los pueblos originarios respecto de los puntos que hacen referencia a la posesión de las tierras con recursos naturales preciados como el litio y decidió dar marcha atrás con los dos artículos que abordaban este tema, no fue suficiente para sectores de la izquierda que reclaman la derogación de la prohibición de cortes de calles y de rutas.

Al respecto, la legisladora electa Natalia Morales del Frente de Izquierda denunció que la Carta Magna modificada se votó «a espaldas del pueblo» entre el radicalismo y el peronismo. La legisladora estuvo detenida en el marco de las protestas en las que están presentes además Nicolás del Caño, dirigente del PTS, y Gabriel Solano, referente del Partido Obrero.

En la misma línea, la referente del Nuevo MAS Manuela Castañeira reclamó un paro nacional para el jueves, y acusó al gobernador de querer «transformar la provincia en su escribanía para poder y sacar derechos que están consagrados».

Fuente: Noticias Argentinas

Nacionales

La comunidad educativa de Ingeniero Maschwitz vive conmocionada tras la aparición de audios de WhatsApp que revelan un escalofriante plan de masacre en la...

Comodoro

La Fuerza Aérea Argentina, a través de la IX Brigada Aérea de Comodoro Rivadavia, anunció la apertura de inscripciones para incorporar soldados voluntarios en...

TV

La gala de Gran Hermano 2025 en Telefe vivió un momento de alta tensión cuando Santiago del Moro se mostró visiblemente enojado con los...

Deportes

La práctica de Fórmula 1 en el circuito de Suzuka se vio interrumpida por un fuerte accidente de Jack Doohan en la primera vuelta...

Advertisement
× WhatsApp a RTN