Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Política

Gobierno, gremios y empresas acordaron impulsar el autopartismo y declarar «estratégico» al sector

 
  •  
  •  

 

El ministro de Desarrollo Productivo, Marías Kulfas, y los secretarios generales de los gremios mecánico (Smata) y metalúrgico (UOM), Ricardo Pignanelli y Antonio Caló, acordaron dar impulso «fuertemente» al desarrollo del autopartismo nacional, el aumento de las exportaciones y la promoción del proyecto de ley autopartista para declarar «estratégico» a ese sector para el país.

Pignanelli, Caló y el secretario adjunto del Smata, Mario Manrique, solicitaron al Gobierno que «la industria automotriz sea declarada de interés estratégico», y señalaron la necesidad de que reciba «incentivos» para que «se adopten medidas que contemplen a la totalidad de la cadena de valor que integra» la actividad.

«El autopartismo debe tener un rol protagónico, para lo cual es preciso determinar reglas claras para su posterior competitividad. Existe en la industria gran calidad de mano de obra e inversión tecnológica, por lo que se impone encarar un plan integral para ser más competitivos a nivel macro y micro», puntualizaron los gremialistas ante los funcionarios nacionales.

También expresaron la necesidad de realizar todos «los esfuerzos para alcanzar esos objetivos», y enfatizaron que «la industria automotriz es de vital importancia para que la Argentina genere divisas y puestos de trabajo genuinos».

Los dirigentes gremiales añadieron que la totalidad de los sectores involucrados deben encarar «una tarea integral para lograr competitividad macro y microeconómica a fin de afrontar las negociaciones y acuerdos de comercio internacional correspondientes”.
«Esos acuerdos deben ser de largo plazo y tener respaldo legal para lograr inversiones sustentables que desarrollen una industria sólida», concluyeron.

Del encuentro también participaron el presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), Daniel Herrero (Toyota), y los de las terminales Fiat, Cristiano Rattazzi; Ford, Martín Galdeano; General Motors, Federico Ovejero; Mercedes Benz, Manuel Mantilla, y Peugeot, Rodrigo Pérez Graciano, y, a través de zoom, lo hizo Andrés Ramírez Rojas (Scania).

Ayer, las firmas autopartistas agrupadas en la Asociación de Fábricas Argentina de Componentes (AFAC) habían solicitado que la industria sea declarada de «interés estratégico» y que esa decisión sea respaldada por medidas que incluyan una ley de incentivo para inversiones en nuevas tecnologías, investigación y desarrollo de componentes.

Lo reclamó AFAC, que propuso acciones correctivas sobre factores determinantes para el sector, que tuvieron «una performance indeseada durante los últimos diez años».

Los factores a abordar, según esta asociación patronal se relacionan con la seguridad jurídica, la presión impositiva, la normativa exportadora, las condiciones laborales, la protección arancelaria y la competitividad, entre otros.

Fuente: Telam

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

Comodoro

Una joven comodorense identificada como Xiomara permanece hospitalizada tras sufrir un grave accidente el pasado sábado 18 de octubre, cuando cayó de una unidad...

Chubut

Vecinos de la zona sur de Trelew registraron la presencia de un puma durante la noche de este jueves sobre la avenida Murga, pasando...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com