Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Tecnología

Google unirá Estados Unidos con América Latina a través de un cable submarino que ingresará por Argentina

Google anunció este miércoles la construcción de un nuevo cable submarino internacional, Firmina, que unirá la costa este de los Estados Unidos con Las Toninas, en la Argentina, con extensiones a tierra adicionales en Praia Grande, Brasil, y Punta del Este, Uruguay, informó la empresa en un comunicado.

Firmina «será el primer cable del mundo que, a pesar de su larga distancia, es capaz de funcionar completamente con una sola fuente de energía en uno de los extremos del cable, en caso de que sus otras fuentes de energía no estén disponibles temporalmente», afirmó.

Al mismo tiempo, el cable debe llevar una corriente eléctrica de alto voltaje suministrada por estaciones con tomas a tierra en cada extremo, que alimentan amplificadores en el fondo marino que aumentan la luz óptica en intervalos de alrededor de 100 kilómetros.

Con 12 pares de fibra óptica,el cable transportará el tráfico de forma «rápida y segura» entre América del Norte y América del Sur

«De esta manera, Firmina aportará un impulso de resiliencia de la red en un contexto en el que la fiabilidad de la conectividad es más importante que nunca», explicó la compañía.

Con 12 pares de fibra óptica, el cable transportará el tráfico de forma «rápida y segura» entre América del Norte y América del Sur, brindando a los usuarios un acceso rápido y de baja latencia a los productos de Google como el buscador, Gmail y YouTube, y a los servicios de Google Cloud.

«Estamos muy contentos de marcar un nuevo hito en términos de conectividad: Firmina tendrá la capacidad de alimentarse de energía de un solo extremo del cable, a pesar de su extenso recorrido, reforzando la fiabilidad de nuestra red. Este año comenzarán las actividades de reconocimiento del lecho submarino. Estimamos finalizar los trabajos para que el cable esté listo en 2023», aseguró Cristian Ramos, gerente de Desarrollo de infraestructura de Google.

«El anuncio y la confirmación por parte de Google de la construcción de este cable submarino, que además tiene nombre de mujer y se llama Firmina, es muy bien recibida por el Gobierno argentino. Celebramos la inversión y el compromiso de empresas internacionales en términos de infraestructura, robustecimiento e incremento de la conectividad, no solo en Argentina sino también en toda en la región», dijo Micaela Sánchez Malcolm, secretaria de Innovación Pública.

El nombre Firmina fue elegido en honor a Maria Firmina dos Reis (1825-1917), una autora y abolicionista brasileña «cuya novela de 1859, Úrsula, describe la vida de los afrobrasileños bajo la esclavitud. Mujer mestiza e intelectual, Firmina es considerada la primera novelista de Brasil», concluyó el comunicado.

Comodoro

En medio de la intensa búsqueda de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79), desaparecidos desde hace más de una semana, la...

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com