“Cuando, hablamos de energía es un tema delicado porque hemos tenido fatalidades y como sindicato no podemos hacer caso omiso a esto. La seguridad no tiene discusión” aseguraron desde el gremio.
El secretario gremial del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut, Martín Haro confirmó que este martes 5 de abril se llevará una retención de servicios en todos los sectores de los yacimientos de YPF. Acusan de una falta de respuestas en materia de seguridad.
“Mañana arrancamos con una medida de acción directa, una retención de servicio en el lugar de trabajo, en todos los sectores de los yacimientos de YPF a consecuencia del planteo que venimos haciendo basado más que nada en la seguridad. En el sector de energía puntualmente ha habido incidentes que no han sido graves. Fueron en un sector muy delicado, que es el de energía”, explicó Martín Haro, secretario gremial Petroleros Privados.
“Más allá de eso hay un montón de planteos que tienen que ver con la parte contractual de las empresas, contratos que están vencidos y no se renuevan, prórrogas de 60 o 90 días cosa que lleva a las empresas a no invertir ya que el trabajo no es continuo. Eso lleva que vaya en decadencia el trabajo de las pymes con consecuencias para los trabajadores”, criticó además.
En este marco explicó que todos estos problemas llevaron a que el viernes último se concretara una medida de fuerza que derivó en conversaciones con ejecutivos de YPF a nivel nacional y la conciliación. Este lunes habrá una audiencia donde se espera que haya solución definitiva al conflicto.
“Cuando, hablamos de energía es un tema delicado porque hemos tenido fatalidades y como sindicato no podemos hacer caso omiso a esto. La seguridad no tiene discusión”, puntualizó.
El viernes se acató la consignación obligatoria y este lunes a la tarde desde las 15:00 habrá una audiencia, ante el pedido de seguridad en las áreas de trabajo y renovación de contratos a los trabajadores.
