Convencionalmente el verano empieza el 21 de diciembre, pero los meteorólogos tienen su propio calendario y desde hoy se decreta climatológicamente el inicio de la nueva estación. Pero, ¿Cuándo inicia realmente y por qué existen diversas fechas?
El verano, esa estación tan esperada durante todo el año que tiene días cálidos, muchas horas de sol y, no nos podemos olvidar, las vacaciones. Para muchos, la estación comienza el 21 de diciembre pero esta fecha puede pasar desapercibida mientras ultimamos los detalles de la mesa navideña y Papá Noel compra los últimos regalos para el arbolito.
Si hablamos de las estaciones del año, no hay un único consenso sobre la fecha en la que comienzan, y los motivos de estas diferencias son variados.
Verano meteorológico
Comienza el 1 de diciembre y finaliza el último día de febrero. ¿Por qué? Hay dos motivos principales. Por un lado, trabajar con un trimestre completo da mayor simplicidad al manejar grandes volúmenes de datos. Por el otro, la inercia térmica de la superficie terrestre hace que ese trimestre del verano meteorológico sea más representativo de esta estación.
La inercia térmica es una propiedad de los materiales (incluido el suelo) que se relaciona con el tiempo que pasa entre que un cuerpo almacena calor y responde elevando su temperatura. En el hemisferio sur, el solsticio (alrededor del 21 de diciembre) es el día más largo y el que llega más calor, pero el mes estadísticamente más caluroso es enero, que cae justo en la mitad de la estación. Esto se debe a que la tierra tiene una inercia térmica de 3 semanas aproximadamente.
Verano astronómico
Las fechas de este verano no es la misma todos los años, aunque siempre ocurre alrededor del 21 de diciembre. Está relacionado con la posición de la órbita de la Tierra con respecto al Sol. El verano del hemisferio sur comienza cuando los rayos del sol inciden perpendicularmente sobre el trópico de Capricornio.
Otras estaciones del año
Las estaciones agrupan un periodo que tiene características similares y esto hace que no todos los países tengan 4 estaciones en el año. Los países tropicales no poseen tantos cambios anuales en las temperaturas como ocurre en las latitudes medias. Pero sí tienen cambios en los patrones de lluvias y, en vez de tener un otoño, invierno, primavera y verano, sus estaciones son “húmeda” y “seca”.
Fuente: Meteored
