El gobierno lanzó un programa que aspira a entrenar a 350.000 desempleados este año y que ofrece asignaciones dinerarias por entrenamiento y capacitación
El Gobierno nacional aspira a formar a 350.000 desempleados durante 2022 y a 1,8 millones en cuatro años, a través del programa Fomentar Empleo, creado para la orientación y asistencia en la búsqueda laboral y de incentivos para la contratación de mano de obra registrada. El programa contempla asignaciones dinerarias para beneficiarios y asistencia a los empleadores que tomen empleados dentro de su marco.
La población priorizada son jóvenes de 18 a 24 años sin secundario completo o con menores a cargo, mujeres de 25 a 59 años con menores a cargo y sin estudios superiores (terciario/universitario), varones de 45 a 64 años con menores a cargo y sin estudios superiores (terciario/universitario), personas de la diversidad sexual, personas con discapacidad que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, otras poblaciones con alto riesgo de exclusión del mercado laboral, egresadas del programa Acompañar y participantes de los programas Potenciar y Progresar.
Los requisitos son no tener contrato de trabajo registrado en los tres meses previos a la inscripción (excepto adherentes al Monotributo Social o al Régimen Especial para el personal de casas particulares) y estar en búsqueda activa de empleo.
Los beneficiaros recibirán un incentivo económico de $ 15.000 para los cursos de formación profesional y de orientación laboral, en ambos casos hasta seis liquidaciones cada 12 meses; y de hasta $ 25.000 mensual en los entrenamientos para el trabajo y en los programas de Inserción Laboral.
“Es un esfuerzo grande que hace el Estado, con una financiación inicial de 350 millones de dólares y luego otro aporte similar del Banco Mundial, para los próximos cuatro años”, indicó el secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo, Leonardo Di Pietro en diálogo con la agencia Télam.
En tanto, la jefa de Gabinete de la Secretaría de Empleo, Laila Brandy, manifestó que para el programa de Inserción Laboral “el Ministerio de Trabajo abona un monto que varía de acuerdo al tamaño de la empresa y la jornada laboral, que se descuenta del salario a su cargo, en un período de hasta 12 meses”, y señaló que la medida “promueve la inserción laboral”.
“Los interesados podrán registrarse en el Portal Empleo (www.portalempleo.gob.ar), creado en septiembre último y que ya tiene registrados a 110.000 trabajadores y 7.000 empresas; a través de algunas de las 55 Agencias Territoriales que el Ministerio de Trabajo tiene en todo el país o en una de las 550 oficinas de empleo municipales”, añadió la funcionaria.
El programa Fomentar Empleo está destinado a trabajadoras y trabajadores de 18 a 64 años que se encuentren en búsqueda activa de empleo y que al momento de solicitar su incorporación al Programa y de acceder a cada prestación, no cuenten con trabajo registrado en el sistema de seguridad social dentro de los últimos tres (3) meses (exceptuando el Monotributo Social y el Régimen Especial para el Personal de Casas Particulares).
Fuente: Infobae
























