Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Impulsarán proyecto de ley para dar cobertura sanitaria integral a víctimas de violencia de género en Chubut

Imagen ilustrativa

Impulsarán proyecto de ley para dar cobertura sanitaria integral a víctimas de violencia de género en Chubut

La iniciativa prevé la creación de un Programa de Abordaje en Salud Integral para Víctimas de Violencia de Género dentro del Ministerio de Salud provincial, e involucra especialmente a la obra social SEROS, que con la concreción de este proyecto incorporaría un paquete prestacional específico para dichas personas.

La Mesa de Enlace Interpoderes para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género y Promover la Igualdad de Oportunidades de Chubut, con el aval y el respaldo del Ministerio de Salud y el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) de la provincia, impulsará un proyecto de ley que pretende fortalecer la perspectiva de género en la provincia, mediante el reconocimiento de una cobertura sanitaria integral para las víctimas de violencia de género.

Así se informó, en ocasión de conmemorarse este miércoles 25 de noviembre el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.

La iniciativa prevé, en tal sentido, la creación de un Programa de Abordaje en Salud Integral para Víctimas de Violencia de Género dentro de la cartera sanitaria provincial, e involucra especialmente a la obra social SEROS, que con la concreción de este proyecto incorporaría un paquete prestacional específico para dichas personas.

Paquete prestacional

Consultada al respecto, la directora general de Coordinación de Programas de Salud, Laura Pizzi, señaló que “el objetivo de este proyecto es la conformación de una canasta prestacional con cobertura sanitaria al 100%, para darle así respuesta a las víctimas de violencia de género, ya sean mujeres o integrantes del colectivo LGTBIQ, quienes suelen sufrir también otras vulneraciones a sus derechos, relacionadas por ejemplo con las dificultades económicas”.

“Dicho paquete prestacional sería brindado por el subsector privado de la salud, incluyendo terapias médicas, psicológicas, psiquiátricas, farmacológicas, quirúrgicas, y todo otro tratamiento que resulte necesario en función de la situación de violencia sufrida”, explicó también la referente provincial.

Agenda nacional

Finalmente, Laura Pizzi explicó que “este proyecto de ley no es casual en absoluto, sino que se inscribe dentro de una agenda integradora establecida por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación”, agregando además que “a nivel provincial, se enmarca dentro de una política pública que buscar desarrollar distintas líneas de trabajo tendientes a proteger a las víctimas de la violencia de género en Chubut”.

Política

Una manifestación de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, realizada el pasado sábado frente a su domicilio en San Telmo, derivó en un incidente...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Comodoro

El Pastor Ariel Sortano y su congregación abrieron «Casa Esperanza», un refugio para personas en situación de calle ubicado frente al Hospital Regional. Ante...

Nacionales

La secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, lanzó una dura crítica contra el gobierno de Javier Milei por el...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com