Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Incorporan diez personas del colectivo trans al sistema sanitario provincial

Fue este lunes en el marco de una conferencia de prensa que encabezó la ministra de Salud chubutense, Miryám Monasterolo. Destacó que la iniciativa es “una reparación histórica” y llamó a “trabajar culturalmente al interior de las instituciones en todo lo que tiene que ver con la inclusión real, desde adentro, así como también con la visibilidad de estas políticas hacia fuera, de cara a la sociedad”.

El Gobierno del Chubut, a través de los Ministerios de Salud y de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, presentó este lunes en Rawson la implementación de la Ley Provincial I N° 621 de Promoción del Acceso al Empleo para Personas Trans, en el ámbito del sistema sanitario. En ese marco, diez personas pertenecientes a dicho colectivo comenzarán a trabajar en establecimientos de salud de toda la provincia.

El anuncio se realizó esta mañana en una conferencia de prensa que se desarrolló en el salón de reuniones del Ministerio de Salud y fue encabezada por la titular del organismo, Miryám Monasterolo.

Además, coincide con el “Mes del Orgullo LGBTTIQ+”, una efeméride en cuyo marco se convoca a profundizar el trabajo por la búsqueda de la igualdad de derechos para este colectivo.

En la oportunidad, también estuvieron presentes la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad, Elba Willhuber, y el director provincial de Diversidad, Richard Alvarenga, del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud de la provincia, quienes celebraron la iniciativa de la cartera sanitaria chubutense y destacaron que responde a la decisión de jerarquizar las políticas de género y diversidad por parte del Gobierno Provincial, que conduce Mariano Arcioni.

“Reparación histórica”

En diálogo con la prensa, la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, señaló que “para nosotros es un día de mucho orgullo poder dar cumplimiento en el sistema sanitario provincial a dos leyes que son trascendentales para el derecho de las personas trans, como son la Ley XI N° 26, de Protección Integral e Igualdad de Oportunidades y Equidad de Género, y la Ley I N° 621, de Promoción del Acceso al Empleo para Personas Trans”, destacando que se trata de “una reparación histórica”.

En tal sentido, precisó que “en el Ministerio de Salud estamos ingresando diez personas en cumplimiento de estas leyes, que se van a incorporar a trabajar en las cuatro Áreas Programáticas de Salud, en toda la provincia”, valoró.

Inclusión real

Asimismo, Monasterolo remarcó la importancia de “trabajar culturalmente al interior de las instituciones, junto a la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad de la provincia, en todo lo que tiene que ver con la inclusión real, desde adentro, así como también con la visibilidad de estas políticas hacia fuera, de cara a la sociedad”.

Agradecimiento al gobernador Mariano Arcioni

Por su parte, Jazmín Berra, quien es una de las primeras personas pertenecientes al colectivo trans que ingresó a trabajar al Ministerio de Seguridad de la provincia en cumplimiento de esta normativa, contó su experiencia personal y agradeció al gobernador Mariano Arcioni por impulsar las políticas de género y diversidad en el marco de su gestión.

Rada Tilly

La rotura de un caño de gas en plena obra provocó este jueves por la tarde un importante despliegue preventivo en la calle Armada...

Rada Tilly

Rada Tilly alcanzó un logro histórico al cumplir oficialmente con todos los requisitos para obtener el Certificado de Eficiencia Hídrica, una distinción que la...

Política

Una caravana de campaña encabezada por el presidente Javier Milei en Lomas de Zamora terminó este miércoles con graves incidentes, cuando un grupo de...

Rada Tilly

En el marco del 3° Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología, la Subsecretaría de Cultura del Chubut rindió homenaje a la arqueóloga Gloria...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com