Lo confirmó el intendente Juan Pablo Luque tras gestiones que se realizaron ante el ENOHSA y la obtención de un crédito para la SCPL.
Ante la crisis hídrica que se vive en la región, desde la intendencia de la ciudad se tomó la medida de comenzar con la instalación de medidores de agua domiciliarios, apuestan al consumo responsable.
El intendente Juan Pablo Luque, se refirió a su último paso por Bs.As. y el je que tuvieron esas reuniones: «cómo solucionamos el problema del agua para los próximos 30 años no solo para Comodoro Rivadavia, sino para toda la cuenca del Golfo San Jorge”.
Y destaco en este marco, que en breve se licitará la obra del azud del Fontana que “nos va permitir contener el agua del Río Senguer en el Lago Fontana y que el Lago Musters deje de perder el agua que está perdiendo” por la evaporación.
En este sentido también sumo otros aspectos que favorecerían al mayor control del consumo y un «derroche de agua que hay que controlarlo”: haciendo referencia al avance en gestiones para un recambio de cañerías en la ciudad para evitar las continuas perdidas.
En este sentido, también resaltó la importancia de avanzar hacia la medición del consumo de agua y recordó que un proyecto fue aprobado en el Concejo Deliberante – en la anterior gestión – que prevé que todas las nuevas urbanizaciones cuenten con medidores de agua domiciliarios.
“Ya hemos conseguido junto con el ENOHSA un crédito a favor de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada para empezar a instalar 5 mil medidores. De allí ir pormenorizando de a poco barrio por barrio”, contó en referencia a gestiones que favorecen a domicilios ya existentes.
“Es muy importante importante la medición porque es lo que permite controlar mejor el consumo y si tenemos que ir por ese lado, desde mi punto de vista es clave que lo podamos hacer”, manifestó.
“La problemática del agua en Comodoro aún no está solucionada y aún falta mucho para hacer”, concluyó en diálogo con la prensa este martes por la mañana.
