Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Política

Javier Milei pidió la detención de Nicolás Maduro

El gobierno de Javier Milei redobló la ofensiva sobre la dictadura que encabezan Nicolás Maduro y Diosdado Cabello a un punto límite. La canciller Diana Mondino firmó hoy un solicitud a la Corte Penal Internacional para que se disponga elarresto de los cabecillas del régimen, debido a las violaciones a los derechos humanos que se registran en ese país, agravadas después de unas elecciones fraudulentas.

En términos diplomáticos, Mondino firmó una carta para exhortar al fiscal de la Corte Penal Internacional para que se emitan “órdenes de arresto contra autoridades venezolanas, incluyendo a Nicolás Maduro”. El pedido al fiscal jefe de la CPI está fundado en el artículo 58 del Estatuto de Roma que establece la normativa sobre las “órdenes de detención u orden de comparecencia dictada por la Sala de Cuestiones Preliminares”.

“En cualquier momento después de iniciada la investigación, la Sala de Cuestiones Preliminares dictará, a solicitud del Fiscal, una orden de detención contra una persona si, tras examinar la solicitud y las pruebas y otra información presentadas por el Fiscal, estuviere convencida de que: a) Hay motivo razonable para creer que ha cometido un crimen de la competencia de la Corte; y b) La detención parece necesaria para: i) Asegurar que la persona comparezca en juicio; ii) Asegurar que la persona no obstruya ni ponga en peligro la investigación ni las actuaciones de la Corte; o iii) En su caso, impedir que la persona siga cometiendo ese crimen o un crimen conexo que sea de la competencia de la Corte y tenga su origen en las mismas circunstancias”, establece esa normativa.

Según consideran el gobierno argentino, la evidencia que tiene la causa es suficiente para pedir su detención. Ya la Justicia argentina, en abril pasado, reabrió una causa por la responsabilidad del gobierno de Maduro en crímenes contra la humanidad en virtud de lo que se denomina “principio de jurisdicción universal” y “de competencia extraterritorial.

La decisión se tomó después de una fuerte embestida de parte de la diplomacia argentina en los foros internacionales y a menos de un mes que la Casa Rosada dispusiera el regreso de la Argentina a la causa que impulsaron Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú en 2018. Es que la gestión de Alberto Fernández se retiró de ese proceso en el 2021.

Fuente: Infobae

Rada Tilly

En las primeras horas de este miércoles, un accidente vial tuvo lugar sobre la calle Abdón Peralta, en Rada Tilly, donde un vehículo terminó...

Comodoro

El empresario comodorense Cristóbal López presentó una causa penal contra su exabogado, Esteban Marcos Angjelinic, luego de que éste reclamara cerca de $1.000 millones...

Comodoro

Con apenas 25 años, Bruno Rondini vive un momento que, según él mismo reconoce, le deja “una sonrisa imposible de borrar”. El actor nacido...

Chubut

El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), volvió a reclamar a...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com