La jueza Loretta Preska, de la Corte de Distrito Sur de Nueva York, ha confirmado que a partir de este jueves se pueden llevar a cabo embargos contra activos de Argentina en el marco del juicio por la expropiación de la petrolera YPF en 2012.
Esta noticia ha tomado por sorpresa a la actual gestión de Javier Milei, ya que Preska ha establecido el 10 de enero como la fecha límite para que Argentina presente garantías y evite embargos durante la apelación del multimillonario fallo por la nacionalización de la empresa.
Con esta decisión, los demandantes ahora podrán solicitar embargos de activos argentinos en Estados Unidos y en otras partes del mundo.
La jueza Preska consideró que el país ha tenido un «período de tiempo razonable» para comprometer activos en relación a la sentencia de 16.100 millones de dólares en el caso de la expropiación de YPF, ordenada por el gobierno de Cristina Kirchner en 2012.
El fallo de la jueza fue solicitado por el fondo Burford Capital, que reclamaba el derecho a embargar bienes debido a la sentencia favorable que recibió en septiembre del año pasado.
Argentina ha buscado retrasar el pago de la sentencia y presentó una nueva apelación, argumentando que hacer frente al fallo durante la apelación causaría graves dificultades al pueblo argentino.
Sin embargo, la jueza Preska, aunque muestra comprensión hacia la situación económica del país, ha recomendado a Argentina que comience a preparar una estrategia para resolver el caso de la expropiación de YPF, que ocurrió hace casi 12 años.
