Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Internacionales

Justicia británica falla en contra de Uber y considera derechos laborales básicos para conductores

La empresa de transporte Uber sufrió hoy un duro revés tras la sentencia del Tribunal Supremo de Reino Unido que dejó en claro que los conductores de la compañía no son trabajadores autónomos sino que tienen derecho a un salario mínimo y vacaciones pagas, así como a acogerse a la legislación laboral.

El tribunal más alto del Reino Unido concluyó que los conductores deben clasificarse como trabajadores, no como contratistas independientes, lo que significa que tienen derecho a protecciones laborales básicas.

La decisión amenaza a todo el modelo de negocios de la aplicación de transporte y tiene implicaciones más amplias que pueden extenderse a otras empresas.

El fallo llega después de cuatro años cuando dos conductores, Yaseen Aslam y James Farrar, presentaron una demanda ante un tribunal laboral y ambos tenían licencia para conducir vehículos privados de alquiler en Londres.

Su demanda se presentó ante el tribunal como un caso testigo para determinar su situación laboral .

En 2016, el número de conductores de Uber que operaban en el Reino Unido se estimaba en unos 40.000, de los cuales unos 30.000 operaban en el área de Londres.

Uber BV es una empresa holandesa propietaria de la tecnología de la aplicación Uber. Uber London Ltd es, a su vez, una filial británica con licencia para operar vehículos de alquiler privados en Londres.

El sindicato GMB, que agrupa a más de 620.000 trabajadores en todos los puestos de trabajo, celebró el fallo y lo calificó como una victoria «histórica».

«Los jueces fallaron a favor de GMB, determinando que los conductores de Uber no son autónomos, sino que los trabajadores tienen los derechos de los trabajadores, incluido el pago de vacaciones, un salario mínimo garantizado y el derecho a descansos», expresó el sindicato en un comunicado.

Dijo que esta fue una batalla legal agotadora de cuatro años para sus miembros, pero que concluyó con una victoria histórica.

«Uber ahora debe dejar de perder tiempo y dinero persiguiendo causas legales perdidas y hacer lo correcto con los conductores que apuntalan su imperio», agregó, Mick Rix, dirigente de GMB.

Según los abogados que luchan contra el caso en nombre de GMB, ahora decenas de miles de conductores de Uber podrán tener derecho a un promedio de 12.000 libras (16.800 dólares) cada uno en compensación.

Con el fallo de hoy, es la cuarta vez que Uber pierde en un tribunal por su trato a los conductores.

Judiciales

Néstor Adrián Santiago, el hombre que fue denunciado falsamente por abusar sexualmente a su hija y resultó sobreseído, afirmó que vivió «cuatro años devastadores»...

Comodoro

Una situación de malestar e incertidumbre se vivió este martes entre los pasajeros del vuelo 1828 de Aerolíneas Argentinas, que partió desde Aeroparque con...

Rada Tilly

El domingo lluvioso fue escenario de la contienda electoral del Partido Justicialista en la localidad de Rada Tilly, al igual que en el resto...

Deportes

La localidad de Rada Tilly será protagonista de una jornada sin precedentes este sábado 2 de agosto, cuando por primera vez albergue una velada...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com